Saltar navegación

Planta cimientos Fábrica Platerías

Elemento conmemorativo, Lápida

La placa recuerda la ubicación en esta plaza de la fábrica Platerías Martínez con la huella del arranque de las columnas de fachada. Se inauguró el 22 de abril de 2003 dentro de una campaña que pretende rememorar los edificios desaparecidos de Madrid, como el del cercano convento de los Trinitarios. Está promovida por el Ministerio de Fomento, la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid y la EMV, de la Concejalía de Vivienda y Rehabilitación Urbana del Ayuntamiento de Madrid.

La fábrica de Platerías Martínez fue creada y dirigida por el platero Antonio Martínez, bajo la protección de Carlos III, como fábrica y escuela de platería; su fama en la ciudad fue muy grande, realizando importantes encargos para la Casa Real. El edificio, de singular traza, fue encargado al arquitecto Carlos Bargas y ejecutado en estilo neoclásico, con fachada con peristilo de orden dórico, rematada por ático que alojaba un grupo escultórico de Minerva premiando a las artes. Fue cerrada durante la invasión francesa y reabierta por Fernando VII con el nombre de Platería de la Real Casa y Cámara de sus Majestades.

El edificio de Martínez en el siglo XIX cambia de uso, pasando a ser, entre otros, Junta de Pensiones Civiles, hasta que, posteriormente comenzó a languidecer por falta de mantenimiento en el año 1907. Su estado ruinoso hizo que se sacara a subasta pública y fuese adjudicado a un nuevo propietario que decidió construir sobre su terreno nuevos y modernos edificios. Así fue como se procedería a su demolición en el año 1918, y sustituido por el Hotel Savoy, hoy viviendas, obra de Luis Sainz de los Terreros finalizado en 1923. La fachada de las platerías se pudo salvar por las numerosas quejas de los habitantes de Madrid. Sería el pintor Joaquín Sorolla Bastida (1863-1923), quien reuniendo dinero de amigos y paisanos, comprase la fachada de la fábrica de Platería de Martínez para trasladarla al Círculo de Bellas Artes de Valencia, lugar donde se encuentra desmontada en la actualidad y desde entonces.

Fecha

2003

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Planta cimientos Fábrica Platerías
Dirección
Pza  Platería de Martínez,  1  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
CORTES / CENTRO
Guardar en mi libreta de direcciones
Descripción formal

Cimientos de las columnas de la fachada del antiguo edificio de la Fábrica de Platerías Martínez sobre pavimento diferenciado. Placa en bronce con la siguiente inscripción: PLANTA DE LA ANTIGUA FÁBRICA DE PLATERÍAS MARTÍNEZ (SIGLO XVIII). / MADRID, 22 de abril de 2003  Fotografía de la revista Villa de Madrid. Abajo, logotipos e inscripción incisa del Ministerio de Fomento, de la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte de la Comunidad Autónomo de Madrid y de la Concejalía de Vivienda y Rehabilitación Urbana, EMV, del Ayuntamiento de Madrid.

Dimensiones

Planta columnas: 0,70 x 0,70 m.
Placa: 0,50 x 0,70 m.

Materiales

Pétreo, granito, para los cimientos de las columnas y metálico, bronce, para placa.

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar