Saltar navegación

Primera Piedra Ciudad Lineal

Elemento conmemorativo, Lápida

La Ciudad Lineal fue una creación del ingeniero de caminos y urbanista madrileño Arturo Soria y Mata (1844–1920), cuya principal obra fue la creación de una tipología nueva de ciudad basada en el transporte público y la integración de distintas clases sociales en una suerte de utopía urbana higienista, antiespeculativa y ligada a la Naturaleza.
Fue proyectada en 1892 y constituida en 1894, al fundarse para su gestión la Compañía Madrileña de Urbanización (C.M.U.), que inició las obras en 1897 con los primeros trabajos de urbanización. La construcción de esta enorme ciudad, que en principio iba a alcanzar casi 50 km, se realizó durante el primer cuarto del siglo XX, y se quedó en poco más de la décima parte del proyecto.
Aun así dió a su autor fama universal por tan ambicioso y genuino planteamiento, y generó uno de los más atractivos barrios de nueva creación de la ciudad, a pesar de que las transformaciones sufridas por sucesivos cambios de ordenanzas a partir de los años sesenta hayan desvirtuado completamente la idea inicial.
Se conserva la primera piedra, que se colocó el día 16 de julio de 1894 en una tierra de labor lindante con el Camino de la Cuerda, que entonces pertenecía al término de Canillejas, como inicio del primer hotel que se iba a construir según un proyecto del arquitecto Mariano Belmás Estrada. Se bendijo por el arzobispo-obispo de Madrid-Alcalá, José María de Cos, durante un acto al que asistieron el gobernador civil de la provincia de Madrid, duque de Tamames, el presidente del Consejo de la C.M.U. Fermín Hernández Iglesias, el consejero e ingeniero Manuel Cano, el consejero arquitecto Mariano Belmás, el propio Arturo Soria, como director, y los alcaldes de Canillejas y de Canillas, entre otros.
Esta interesante pieza histórica había sido conservada por don Rafael Munguira, que la donó al Ayuntamiento de Madrid, que a su vez la instaló en febrero de 1997 en una peana especial, al comienzo de la calle Arturo Soria, como describe la lápida que la acompaña.

Fecha

1894

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Primera Piedra Ciudad Lineal
Dirección
C  Arturo Soria,  3  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
QUINTANA / CIUDAD LINEAL
Guardar en mi libreta de direcciones
Elemento conmemorativo, Lápida
PosiciónEn soporte independiente.
AccesibilidadA pie de calle.
Motivo principalPrimera piedra: Sillar de mármol blanco de 30 x 55 x 30 cm, con leyenda grabada incisa: SE INAUGURARON LAS OBRAS / DE LA CIUDAD LINEAL / BENDICIENDO ESTA PRIMERA PIEDRA / EL EXCMO. E ILMO. SR. D. JOSÉ MA DE COS / ARZOBISPO OBISPO DE MADRID-ALCALÁ / EL 16 DE JULIO DE 1894.
Descripción formal

Peana de configuración mural realizada en hormigón blanco abujardado, que en su centro sostiene la piedra fundacional de la Ciudad Lineal de Arturo Soria, sobresaliente del muro como un sillar de mármol blanco en voladizo, con la cara delantera tallada con una inscripción incisa, que relata bajo el signo de la cruz: SE INAUGURARON LAS OBRAS / DE LA CIUDAD LINEAL / BENDICIENDO ESTA PRIMERA PIEDRA / EL EXCMO. E ILMO. SR. D. JOSÉ MA DE COS / ARZOBISPO OBISPO DE MADRID-ALCALÁ / EL 16 DE JULIO DE 1894. En ambos costeros de la piedra vuelve a aparecer tallada la cruz. En el lateral izquierdo de la peana está el escudo en bronce del Ayuntamiento de Madrid, de 20 x 15 cm , colocado en la parte superior, mientras que en la parte inferior, una lápida de bronce con una inscripción en relieve, describe: PRIMERA PIEDRA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD LINEAL / (1894) / FUE DONADA POR D. RAFAEL MUNGUIRA / AL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MADRID SIENDO ALCALDE / D. JOSÉ Mª ÁLVAREZ DEL MANZANO Y LÓPEZ DEL HIERRO / MADRID, FEBRERO DE 1997.
La peana mural, cuidadosamente ejecutada en hormigón blanco abujardado con borde acanalado y aristas biseladas, tiene dimensiones de: 1,70 x 1,90 x 0,20 m, posicionándose con una ligera inclinación hacia atrás en medio de una pradera de césped, que deja ante el monumento un pequeño arriate de flores de temporada.

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar