Ría y estanque Villarrosa

Principal elemento ornamental del parque de Villarrosa, que lo recorre longitudinalmente de Oeste a Este. Corresponde a las obras realizadas durante las dos fases de ejecución del recinto. En la primera, que fue inaugurada el 2 de julio de 1983 por el alcalde Enrique Tierno Galván, se llevó a cabo la mayor parte de su trazado, el cual, como consecuencia de la prolongación de la Gran Vía de Hortaleza con la calle Aconcagua, sufrió modificaciones importantes durante la segunda fase, desarrollada entre 1986 y 1987. Está relacionada por composición y uso de elementos postmodernos, vigentes en la época de su implantación, con la Fuente en cascada, reloj de sol, templete y monumento a Tierno Galván pudiendo considerarse un rico conjunto debido a la idea unitaria del mismo arquitecto.
Datos de localización y contacto
- Dirección
- C Aconcagua, MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- CANILLAS / HORTALEZA
Fuente, Estanque, Lámina de agua
Vasos | La ría discurre por un cauce de unos 500,00 metros de longitud aproximadamente, con anchura variable y perfil irregular, y está realizada, según los tramos, con fábrica de ladrillo enfoscado u hormigón. A lo largo de todo su sinuoso trazado el agua circula por deslizamiento y rebosamiento. |
---|---|
Componentes arquitectónicos | La ría está atravesada en varios puntos por nueve puentes de ladrillo con pretil de piedra artificial, que responden a un mismo modelo interpretado con formas y tamaños distintos. En el centro del recorrido, tras rodear la llamada Villa Rotonda y junto a un ensanchamiento, se encuentra un templete circular de hormigón, y al final, en el centro de una isla, un gran palomar cilíndrico realizado con ladrillo. |
Componentes artísticos | En su parte central la ría rodea la Villa Rotonda, a la que pertenecen algunos bancos y cilindros de granito situados en sus márgenes. A lo largo de todo el recorrido se encuentran también islas de diversos tamaños, varias cascadas, acumulaciones de rocas y diversa vegetación. |
Descripción formal
La ría constituye un elemento pintoresco y paisajístico muy habitual en los jardines de inspiración romántica. En este caso, bajo la influencia de las corrientes postmodernas que determinaron la realización del parque, nos encontramos ante una ría, de trazado serpenteante y gran desarrollo longitudinal, que articula completamente el recinto, enlazando entre sí casi todos sus elementos ornamentales o conmemorativos (fuente en cascada, Villa Rotonda, templete, monumento a Enrique Tierno, palomar, etc.). Su anchura variable y su recorrido cambiante le permiten ofrecer una imagen muy diversa, que algunas partes se asemeja a un arroyo y en otras emula a un pequeño lago.
Propiedad
Municipal