Saltar navegación

Rubén Darío

Estatua

La glorieta del Cisne fue rebautizada en 1922 "de Rubén Darío", como homenaje del Ayuntamiento de Madrid al gran poeta modernista y diplomático nicaragüense Félix Rubén García Sarmiento (1867–1916), verdadero nombre del autor de obras inmortales como "Prosas Profanas", "Azul" o "Cantos de Vida y Esperanza", y embajador de su país en nuestra capital entre 1907 y 1909.

Una placa fue durante cuarenta años el homenaje que tuvo en este lugar, hasta que en 1962 la embajada española en Managua dio cuenta de la suscripción acordada por el Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica para construir un gran monumento, ya solicitado un año antes por Ramón Serrano Suñer en las páginas del diario ABC.

El 5 de Julio de 1964 el escultor Victorio Macho propuso al alcalde de Madrid la Rosaleda del Parque del Oeste como emplazamiento para una obra que ya tenía proyectada, lo que llevó al regidor, el conde de Mayalde, a cancelar la convocatoria de un concurso para que se aprobase -previo informe de la Academia de Bellas Artes- el proyecto diseñado por Macho. Pero una confusión sobre la procedencia del dinero necesario -ya que la Embajada de Nicaragua había iniciado una suscripción- y la falta de un contrato firme con el escultor, sacaron el tema a debate en un Pleno en el que también se habló del traslado de la estatua de Lope de Vega situada en la glorieta de Rubén Darío -que había recalado aquí tras ser desplazada de su ubicación original en la glorieta de San Bernardo o Ruiz Giménez-, para instalar en su lugar la del poeta. El 13 de julio de 1966 murió Victorio Macho, con lo que este proyecto quedó frustrado -aunque la escultura de Lope realizada en 1902 por Mateo Inurria con pedestal del arquitecto López Sallaberry sí se trasladó a los jardines ante el monasterio de la Encarnación-. La falta de dinero por parte de la embajada nicaragüense y el encargo ya existente por parte de la misma de dos bustos de Rubén Darío al escultor de Murcia y académico de Bellas Artes de San Fernando, José Planes Peñalver (1891–1974), para ser colocados en Málaga y Santander, llevan a la solución provisional de pedir una tercera copia de ese busto, lo que da lugar a que se inaugure en la glorieta dedicada al poeta un pequeño monumento improvisado a primeros de enero de 1967, cuyo coste fue de 39.100 pts. Al acto inaugural asistieron el alcalde de Madrid, Carlos Arias Navarro, y el embajador de Nicaragua, Vicente Urcuyo Rodríguez.

El monumento provisional ocupó el lugar de forma definitiva, no concluyéndose nunca el que ya había iniciado Victorio Macho, con el agravante de que el busto original fue sustraído, por lo que el actual conjunto ofrece notables diferencias con el inaugurado en 1967, pues el pedestal tiene ahora en su cima un plinto de piedra caliza que no tenía el primitivo, y la escultura es una copia la original.

Autores

PLANES PEÑALVER, José (Escultor)

Fecha

1967

Datos de localización y contacto

Rubén Darío
Dirección
GLORIETA  RUBEN DARIO,  1  28010  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
ALMAGRO / CHAMBERI
Guardar en mi libreta de direcciones
Estatua
Configuración pedestalVolumen de aplacados. Lleva grabada una inscripción en su frontal, en letra incisa y pintada de negro: MADRID / A / RUBEN DARIO / MCMLXVII.
Material: Pétreo (pirámide truncada aplacada de granito, con remate superior de piedra caliza blanca).
Dimensiones: 2,50 x 0,70 x 0,70 m.
Entorno recinto propioArriate con césped, palmeras trachycarpus y bordura frontal de cotoneaster.
  • FERNÁNDEZ DELGADO, Javier y MIGUEL PASAMONTES, Mercedes y VEGA GONZÁLEZ, María Jesús: La memoria impuesta: estudio y catálogo de los monumentos conmemorativos de Madrid (1939-1980). Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 1982
  • GAMAZO RICO, Rufo: Siempre "La memoria impuesta". Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 2003
  • FERNÁNDEZ DELGADO, Javier y MIGUEL PASAMONTES, Mercedes y VEGA GONZÁLEZ, María Jesús: Informe sobre los monumentos conmemorativos de Madrid. 1939-1979. El Viso, nº 66, 1980, 71-73
  • CIMENTACION , BASAMENTO Y MONTAJE DEL MONUMENTO A RUBÉN DARIO: 01/01/1968. 39.100 Pts, INVENTARIO 940 LEGAJO 261, Artes Gran vía -planta-, Constructora Carrasco,
Descripción formal

Busto de bronce representando al poeta en su juventud, situado en el cuadrante suroeste de la glorieta, en un parterre rodeado de palmeras, y levantado sobre un obelisco truncado aplacado de granito y rematado por una losa de piedra caliza, en cuyo frontal se lee: MADRID / A / RUBEN DARIO / MCMLXVII.

Dimensiones

0,80 x 0,60 x 0,40 m.

Materiales

Metálico (bronce).

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar