Ruperto Chapí

Ruperto Chapí (1851-1909), músico muy unido a la historia de Madrid, era natural de Villena (Alicante). En 1867 se trasladó a la capital para estudiar en el Conservatorio de Música; trabajó en la Orquesta del Teatro Novedades y en la del Teatro del Circo y en 1878 recibió una pensión para completar sus estudios en la Academia de Bellas Artes de España en Roma.
Autor de óperas, música instrumental y de cámara, compuso más de ciento cincuenta zarzuelas, como El puñao de rosas y La Revoltosa con las que logró sus mayores éxitos. Sus manuscritos fueron adquiridos en 1949 por la Biblioteca Nacional.
La lápida, patrocinada por el Círculo de Bellas Artes, se dispone en recuerdo de la casa donde vivió y murió Chapí. La inauguración tuvo lugar el 18 de marzo de 1918, con la asistencia de numerosas figuras de la música y las letras, el Alcalde de Madrid, Francos Rodríguez, y el Presidente del Círculo de Bellas Artes.
Fecha
1909
Datos de localización y contacto
- Dirección
- C Arenal, 18 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- SOL / CENTRO
Elemento conmemorativo, Lápida
Posición | Adosada a fachada. |
---|---|
Accesibilidad | Por medios mecánicos. |
Motivo principal |
- SAMPELAYO, Juan: Apuntes para un catálogo de lápidas en Madrid. El Viso, nº 70, 1981, 71-73
Descripción formal
Lapida cuadrada con inscripción incisa y pintada: A RUPERTO CHAPÍ / GLORIA Y HONOR / DE LA MÚSICA ESPAÑOLA / MURIÓ EN ESTA CASA / EL 25 DE MARZO DE 1909 / EL CÍRCULO DE BELLAS ARTES y cuatro clavos en bronce, rematada en la parte superior por un frontón semicircular resaltado, apoyado en ménsulas decoradas con hojas de acanto. En el centro se introduce una lira alegórica al teatro rodeada de laurel y en la parte inferior una careta, alegórica del teatro, rodeada de roleos.
Lápida realizada en mármol blanco de 1,30 x 0,60 m.
Propiedad
Municipal