Saltar navegación

Santa Bárbara

Estatua

La estatua forma parte del conjunto de elementos ornamentales que pueblan los jardines del palacio de El Pardo; representa la figura de Santa Bárbara Virgen y Mártir, personaje cuya existencia real no se ha verificado pero que, según la leyenda, nació en Turquía en el siglo III y fue torturada hasta la muerte por su conversión al cristianismo, hecho por el que hubo de enfrentarse a su propio padre, autor de su decapitación.
La estatua se agrupa con otra escultura masculina de dimensiones, material y talla semejantes, situada en el extremo opuesto del muro sobre el que ambos apoyan, en el que asimismo descansan entre ambos varios jarrones escultóricos con vegetación. Dado que se trata de representaciones idénticas a las figuras que ornan el puente de San Fernando sobre el río Manzanares, en el que la masculina corresponde a Fernando III el Santo y la femenina a Santa Bárbara, en homenaje a Fernando VI y su esposa, Bárbara de Braganza, hay que suponer también que en este caso se trata de un homenaje al rey Borbón y su esposa a través de sus santos patronímicos, toda vez que Fernando VI concedería mucha atención a El Pardo y sería el promotor del cercado de sus terrenos y de la puerta de entrada a los mismos, la Puerta de Hierro.

Fecha

Sin datos conocidos.

Galería de imágenes

Estatua
Configuración pedestalLa estatua carece de pedestal propio, apoyando directamente sobre el muro de contención de la zona ajardinada situada tras la figura. Éste se halla cubierto totalmente en su parte frontal por un seto, por lo que no resulta apenas visible desde el jardín.
Material: Pétreo (granito).
Dimensiones: 1,50 m.
Descripción formal

La estatua, de corte clásico y talla algo tosca, representa la figura completa de la santa de pie, vestida con amplios ropajes y mirando al frente, con la cabeza ligeramente inclinada y el pie izquierdo adelantado. El brazo derecho está doblado sobre el pecho sujetando parte de la vestimenta, y con el brazo izquierdo sostiene una pequeña pieza que representa la torre en la que, según la leyenda, fue encerrada por su propio padre, celoso de su belleza.

Dimensiones

2,10 x 1,00 x 0,90 m.

Materiales

Pétreo (caliza).

Propiedad

No municipal. Estado.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar