Tomás Bretón

Tomás Bretón Hernández, compositor, nació en Salamanca en 1850 y murió en Madrid en 1923. Estudió en el Conservatorio con el maestro Arrieta y fue pensionado en Roma bajo la protección de Alfonso XII. De nuevo en España, fue nombrado entre 1885 y 1890 Director de la Orquesta del Teatro Real y de la Sociedad Artístico Musical. En 1872 recibió, junto a Ruperto Chapí, el primer Premio del Conservatorio, del que fue nombrado al poco tiempo director.
Compuso numerosas óperas y una treintena de zarzuelas, entre las que destaca La verbena de la Paloma de 1893, basada en un sainete de ambiente madrileño, con el que alcanzó la fama, se estreno en el Teatro Apolo en 1894.
Esta lápida, instalada en recuerdo de la casa donde vivió y murió, fue patrocinada conjuntamente por la Casa Charra y el Ayuntamiento de Madrid, la inauguración tuvo lugar el 9 de febrero de 1936.
Autores
CASAS, P. (Escultor)
Fecha
1936
Datos de localización y contacto
- Dirección
- CALLE CAMPOMANES, 10 28013 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- PALACIO / CENTRO
Elemento conmemorativo, Lápida
Posición | Adosada a fachada |
---|---|
Accesibilidad | Por medios mecánicos |
Motivo principal | A Tomas Bretón, obra de P. Casas (P. Casas, firmado con letras en bronce en el lateral derecho) con inscripción en bronce incrustada: AQUÍ VIVIÓ Y MURIÓ / EL INSIGNE MÚSICO SALMANTINO / D. TOMÁS BRETÓN / GLORIA DEL ARTE LÍRICO ESPAÑOL / EL AYUNTAMIENTO DE MADRID / DONACIÓN DE LA “CASA CHARRA” / IX – II – MCMXXXVI. Lápida realizada en piedra artificial de 0,95 x 1,15 m. |
Decoración asociada | Escudos de Madrid y Salamanca en los laterales |
- SALVADOR PRIETO, María del Socorro: La escultura monumental en Madrid. Calles, plazas y jardines públicos (1875-1936). Madrid: Universidad Complutense, 1990
- SAMPELAYO, Juan: Apuntes para un catálogo de lápidas en Madrid. El Viso, nº 47, 1975, 77-81
Propiedad
Municipal