Saltar navegación

Valle-Inclán. Cueva de Zaratustra

Elemento conmemorativo, Lápida

La lápida está dedicada a “La Noche de Máx Estrella” y a su autor, Ramón María del Valle-Inclán. Forma parte de una serie de lápidas conmemorativas promovidas por el Círculo de Bellas Artes de Madrid, su propietario, con motivo de “La Noche de Max Estrella” a lo largo de sucesivos años, 1999 en este caso. Max Estrella es protagonista de Luces de Bohemia y en el Pretil de los Consejos, situado en frente de donde se ubica esta lápida, tuvo lugar el prendimiento del anarquista Mateo, como recoge en su inscripción.

Ramón Mª del Valle Inclán nació en Villanueva de Arosa (Pontevedra) en 1866 y murió en Santiago de Compostela en 1936.

Tras una primera estancia en Madrid a finales de 1890, durante la que realiza numerosas visitas al Museo del Prado, viaja a México, donde publica sus primeros relatos. Regresa a España en 1893 y se instala en Pontevedra, publicando su primera obra “Femeninas”; en ese momento empieza a vestir su peculiar indumentaria: capa, sombrero y largas barbas.

En 1896 viaja de nuevo a Madrid y frecuenta las tertulias de Pío Baroja, Azorín y Benavente; en una de ellas, tras un enfrentamiento con el periodista Manuel Bueno, le es amputado un brazo. Ese mismo año publica su primera obra teatral que estrena en el Teatro Lara.

Vive una vida bohemia y en “Los Lunes del Imparcial” aparece por primera vez el personaje del marqués de Bradomín, que más tarde será el título de una obra que estrenará en el Teatro de la Princesa.

Publica sus “Sonatas”, que constituyen el mejor ejemplo de la prosa modernista española. A finales de 1926, publica la novela “Tirano Banderas”, considerada su obra maestra.

Políticamente se opone a Primo de Rivera y participa en la Alianza Republicana con Lerroux. Es nombrado conservador del Patrimonio Artístico Nacional, Director del Museo de Aranjuez y Presidente del Ateneo en 1931, Director de la Escuela de Bellas Artes de Roma, en 1933, y dos años más tarde regresa a Santiago de Compostela donde fallece al poco tiempo.

Fecha

2001

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Valle-Inclán. Cueva de Zaratustra
Dirección
C  Mayor,  84  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
PALACIO / CENTRO
Guardar en mi libreta de direcciones
Elemento conmemorativo, Lápida
PosiciónAdosada a fachada.
AccesibilidadA pie de calle.
Descripción formal

Lápida geométrica rectangular, realizada en una placa de material pétreo, mármol blanco, que se adosa a otra de material metálico, acero, terminada en los laterales con dos pilastras rectas hechas de la misma placa de acero, de igual altura que la lápida de mármol y que sobresalen hasta la altura del plano de ésta. En la lápida de mármol, texto inciso pintado en negro y rojo: En “La Noche de Max Estrella” de 2001 a / VALLE-INCLÁN / Aquí comienza Max Estrella, protagonista de Luces de Bohemia, / su trágico peregrinaje nocturno. En el Pretil de los Consejos situó / Don Ramón de la Cueva de Zaratustra y en este ámbito quiso que / tuviese lugar el prendimiento del anarquista Mateo. Debajo, logotipo del Círculo de Bellas Artes y el siguiente texto: CÍRCULO DE BELLAS ARTES / MADRID 2001.

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar