Museo Nacional del Prado

El edificio fue diseñado por Juan de Villanueva en 1785 como Gabinete de Ciencias Naturales, por orden de Carlos III, pero no tuvo función clara hasta 1818, cuando los reyes Fernando VII y María Isabel de Braganza decidieron crear en el un Real Museo de Pinturas y Esculturas que abrió por primera vez al público en 1819. El proyecto de Villanueva resolvía el acusado desnivel del terreno con tres edificios autónomos bajo una misma piel, en plantas superpuestas, con entradas diferentes en cada frente y circulaciones en fondo de saco. La invasión francesa paralizó las obras cuando ya se hallaban concluidos los tres frentes principales y gran parte de los espacios interiores, por lo que la finalización del edificio la realizaron sus sucesores. Fue su discípulo López Aguado el encargado del saneamiento y consolidación del Museo. Este edifico ha sido ampliado y remodelado en abundantes ocasiones ante la necesidad de adaptar el edificio a los nuevos usos y a la creciente colección que alberga. En la década de los 90, al ser imposible seguir creciendo, se pensó ampliar el museo con edificios del entorno. Se convocó un concurso internacional para su ampliación en la que debían incorporándose las ruinas del Claustro de los Jerónimos y la comunicación con el Casón y Salón de Reinos del Buen Retiro del que resultó elegido Rafael Moneo. Esta ampliación concluyó en 2007.
Periodo
1785 - 1808
Otras denominaciones
Antiguo Real Gabinete, Academia y Museo de Historia Natural
Datos de localización y contacto
- Dirección
- PASEO PRADO, 1 28014 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- LOS JERONIMOS / RETIRO
Uso y funciones
Función | Museo |
---|---|
Tipo acceso | Restringido a su función |
- BALDELLOU SANTOLARIA, Miguel Ángel (coord.): J. M. García de Paredes. Arquitecto (1924-1990). Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Madrid, 1992
- MOLEÓN GAVILANES, Pedro: La arquitectura de Juan de Villanueva. El proceso del proyecto. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Madrid, 1988
- SAMBRICIO, Carlos: La Arquitectura española de la Ilustración. Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España; Instituto de Estudios de Administración Local, Madrid, 1986
- CHUECA GOITIA, Fernando y MIGUEL, Carlos de: La vida y las obras del arquitecto Juan de Villanueva. Gráficas Carlos Jaime, Madrid, 1949
- MOLEÓN GAVILANES, Pedro: Proyectos y obras para el Museo del Prado. Fuentes documentales para su historia. Museo Nacional del Prado, Madrid, 1996
- MOLEÓN GAVILANES, Pedro: "Descripción del edificio del Real Museo, por su autor D. Juan de Villanueva.", en Arquitectura, nº 304, 4º trim. 1995, pp. 113-117
- BALDELLOU SANTOLARIA, Miguel Ángel (dir.): "El Museo.", en Arquitectura, nº 308 (monográfico), 1996
- LA-HOZ, Rafael de: "El Prado, sinfonía incompleta.", en Academia, nº 85, 2º sem. 1997, pp. 72-100
- FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ, José Antonio: "La reforma y ampliación del Museo del Prado.", en Academia, nº 85, 2º sem., 1997, pp.60-69
- BERASATEGUI, Blanca y VOZMEDIANO, Elena: "Las obras de ampliación del Prado se adjudicarán en otoño y superarán los diez mil millones de pesetas.", en ABC Cultural, 5-IV-2000, pp. 36-40
- MUGURUZA OTAÑO, Pedro: "Nueva escalera en el Museo del Prado y otras reformas.", en Arquitectura, nº 114, oct. 1928, pp. 307-312
- BLANCO SOLER, Luis: "Plantas, alzados y perfil del edificio del Museo inventado y dirigido en su ejecución por don Juan de Villanueva.", en Arquitectura, nº 91, nov. 1926, pp. 411-414
- MUSEO: "Sala Juan de Villanueva, ... del Prado de Madrid.", en Documentos de Arquitectura, nº 22, 1991, pp. 35-40
Otra documentación
MMM: 3.086 a 3.089.
Estudio de arquitectura Rafael Moneo
Juan de Villanueva : 1785 (P) 1785-1808 (O).
Consolidación y adaptación para museo artístico : Antonio López Aguado : 1814-1831.
1ª reforma y conclusión : Narciso Pascual y Colomer : 1847-1852 (O).
2ª reforma : Francisco Jareño y Alarcón : 1879-1892 (O).
1ª ampliación : Fernando Arbós y Tremanti : 1911 (P) 1914-1916 (O) : Amós Salvador Carreras : 1917-1921 (O).
Escalera Norte : Pedro Muguruza Otaño : 1943 (P) 1943-1946 (O).
2ª ampliación : Fernando Chueca Goitia , Manuel Lorente Junquera : 1953 (P) 1954-1955 (O).
3ª ampliación : José María Muguruza Otaño : 1964 (P) 1964-1967 (O).
4ª ampliación : Jaime Lafuente Niño : 1970 (P) 1973 (O).
Salón de actos : José María García de Paredes Barreda : 1981-1984 (O).
Restauración fachadas y reordenación interior y exterior : Francisco Rodríguez de Partearroyo Conde : 1988-1995 (P y O).
Recuperación cubiertas : Dionisio Hernández Gil , Rafael Olalquiaga Soriano : 1995 (P) 1996-1998 (O).
5ª ampliación : Rafael Moneo Vallés : 2000 (P) 2001 (Co).
PGOUM
Catalogación y Normativa | |
---|---|
Catalogación | Nivel 1. Singular |
Norma zonal.Grado.Nivel | 1.5 |
Otros datos
Protección Patrimonio Histórico | BIC Declarado |
---|---|
Propiedad/Tenencia | Estado |
Observaciones | Ministerio de Cultura |