Real Jardín Botánico

Realizado bajo Real Orden en 1774 de Carlos III. El plan inicial, redactado por Francisco Sabatini, se concluyó hacia 1776, tenía poca unidad y armonía, y un complejo diseño, por lo que su ejecución se abandonó en 1780. Se realizó otro, en el que se buscó el rigor geométrico y racional, respetando el proyecto de Sabatini, sus líneas perimetrales, la organización en tres planos o terrazas adaptadas a la pendiente natural, la distribución en cuadros de la parte inferior y el cerramiento con su entrada principal o Puerta Real, configurada a modo de arco de triunfo. Para la Estufa Fría, se designó a Juan de Villanueva, quien concibió un volumen de planta en T y de un solo nivel. Destaca su frente principal, con un cuerpo central de acceso en arco de medio punto flanqueado por columnas pareadas, dos alas de menor altura y porticadas. Se inauguró en 1781. Tras la guerra de la Independencia y la posterior crisis, quedó en estado ruinoso, pero resurgió con Isabel II. Se puso otro invernadero, un zoológico que al poco se suprimió, y un nuevo trazado paisajista, que sustituyó la rigidez geométrica primitiva. Fue cerrado en 1974, y desde entonces se han realizado diferentes restauraciones y mejoras que lo devolvieron a su estado original. En 2005 se inauguró una ampliación realizada por el arquitecto Pablo Carvajal y el paisajista Fernando Caruncho, tras el Pabellón Villanueva, donde se ha realizado un mirador con un paseo en rampa, un estanque y una glorieta elíptica en la que se ubica la colección de bonsái, así como un vivero, un taller y una sala de conferencias semienterrada.
Datos de localización y contacto
- Dirección
- PLAZA MURILLO, 2 28014 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- LOS JERONIMOS / RETIRO
Uso y funciones
Función | Cultural |
---|---|
Uso específico | Jardín Botánico y Pabellón de Villanueva |
Tipo acceso | Restringido a su función |
- MOLEÓN GAVILANES, Pedro: Ángel Fernández Alba. Fundación Argentaria; TF Editores, Madrid, 1995
- COLMEIRO, Miguel: Bosquejo histórico y estadístico del Jardín Botánico de Madrid. Imp. Fontanet, Madrid, 1876
- AA. VV: Francisco Sabatini 1721-1797. La arquitectura como metáfora de poder. Catálogo exposición. Comunidad de Madrid; Fundación Caja Madrid, Madrid, 1993
- AA. VV: Intervenciones en el Patrimonio Arquitectónico (1980-1985). Ministerio de Cultura, Madrid, 1990
- AA. VV: Jardines clásicos madrileños. Ayuntamiento de Madrid y Museo Municipal, Madrid, 1981
- D'ORS, Eugenio: "Jardín Botánico.", en Villa de Madrid, nº 5, 1958, pp. 4-8
- JARDÍN: "Restauración del Real ... Botánico de Madrid.", en Panorama de la Construcción, nº 47, mayo-jun. 1982, pp. 40-51
Otra documentación
AGA: Cultura 73.745-26/585, 73.748-26/588, 73.753-26/593, 94.883-26/1.472.
MMM: 2.891.
- Traza primitiva y Puerta Real : Sabatini, Francisco : 1774 (P) 1774 - 1781 (O)
- Estufa y Puerta Norte : Villanueva, Juan de : 1785 (P) 1789 (O)
- Restauración Jardín : Otamendi Pineda, José Ignacio ; Sánchez Gil, Guillermo; Silva Delgado, Leandro : 1977 (P) 1977 - 1981 (O)
- Restauración Estufa : Fernández-Alba, Antonio : 1979 (P) 1980 - 1981 (O)
- Nuevo pabellón-invernadero : Fernández Alba, Ángel : 1991 (P) 1991 - 1993 (O)
PGOUM
Catalogación y Normativa | |
---|---|
Catalogación | Nivel 1. Singular |
Observaciones | El Jardín tiene innumerables elementos urbanos singulares catalogados como histórico artísticos |
Norma zonal.Grado.Nivel | 1.5 |
Otros datos
Protección Patrimonio Histórico | BIC Declarado |
---|---|
Propiedad/Tenencia | Estado |
Observaciones | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |