Saltar navegación

Abstracta II

Escultura conceptual o abstracta

La histórica quinta de la Fuente del Berro, declarada Jardín Artístico según decretos de 31 de julio de 1941 y 4 de Enero de 1946, fue adquirida por el Ayuntamiento de Madrid siendo alcalde el conde de Mayalde, según escritura de 21 de junio de 1948. A partir de ese momento, el Ayuntamiento abordó una reforma del conjunto, cerrando el palacete y abriendo los jardines en 1953 como parque público.
Algunas de las piezas escultóricas que lo ornamentaban fueron retiradas por su último propietario don Mauritz van Eehgen, con lo cual el Ayuntamiento de Madrid tuvo la posibilidad de ir colocando en el lugar nuevas esculturas, de las cuales algunas son figurativas, conmemorativas, o abstractas; como esta pieza del escultor madrileño Fernando González Calisavo, más conocido como Gayo, que se ubica en medio de una pradera, enfrentada a otra escultura del mismo autor.

Autores

GONZÁLEZ CALISAVO, Fernando (Escultor)

Fecha

1992

Galería de imágenes

Escultura conceptual o abstracta
Configuración pedestalTres piedras berroqueñas irregulares que brotan del suelo.
Material: Pétreo (granito).
Dimensiones: 0,30 x 0,30 x 0,30 m (cada piedra).
ConfiguraciónNo figurativa.
Descripción formal

En medio de una pradera, sobre tres piedras –a modo de pedestal- descansan sendos vértices de una escultura no figurativa en acero cortén, que se genera a partir de un plano plegado, que se corta parcialmente por la línea de pliegue, dividiéndose en dos planos diferenciados que a su vez vuelven a cortarse y plegarse simétricamente en el espacio.

Dimensiones

1,20 x 2,30 x 2,20 m.

Materiales

Metálico (acero cortén).

Propiedad

Municipal

Ficha en formato PDF

Subir Bajar