Agustín Rodríguez Sahagún

En homenaje a Agustín Rodríguez Sahagún, Ministro de Defensa con el gobierno de UCD y Alcalde de Madrid entre 1989 y 1991, año en el que falleció, se dedicó el parque construido sobre los terrenos de la Huerta del Obispo, en la cornisa Oeste del barrio de Tetuán, y a lo largo del recorrido del Canal de Isabel II.
En 1995, cuatro años después del fallecimiento de este político, que además tenía una conocida afición por el arte contemporáneo, el Ayuntamiento de Madrid le dedicó una escultura en una de las laderas del parque, obra de Eduardo Chillida, uno de sus artistas más admirados.
Datos de localización y contacto
- Dirección
- PARQUE AGUSTIN RODRIGUEZ SAHAGUN, 0 MADRID
- Madrid
- España
Escultura conceptual o abstracta
Otros componentes | Peana de piedra de granito para placa metálica, situada exenta respecto a la figura principal. |
---|---|
Entorno recinto propio | Plataforma de hormigón de aproximadamente 2,00 m de diámetro, enrrasada con un prado de topografía modelada en cuenco. |
Configuración | No figurativa. |
- AA.VV: Madrid. Cada dia mejor. Cuatro años de gestión 1991-1995. Madrid: Ayuntamiento de Madrid. Area de Obras e Infraestructuras, 1995
- PROYECTO DE COLOCACIÓN DE PLACAS DE INFORMACIÓN EN LOS MONUMENTOS: MARTÍN ARTOLA, Heliodoro. Jefe de Sección: 01/03/2001 - 31/05/2001. 7.298.683 Pts, INVENTARIO 940 LEGAJO 398, Artes Gran vía -planta-, Plano del monolito soporte de las placas. Alzados y plantas, Sección de Conservación de Edificios Protegidos y Monumentos, J. Fernández Molina, S.A., Ayuntamiento de Madrid, 7.383.594 Pts, 31/05/2000, Copia, Artes Gran vía -planta-,
Descripción formal
En una ladera del parque orientada al Suroeste se emplaza sobre un prado la escultura de Eduardo Chillida. Consiste en un cuerpo prismático de proporción vertical construido en acero de oxidación controlada, que en su tercio superior se corta con dos hendiduras en cruz, que liberan al prisma de su geometría rectilínea permitiéndole torsionar sus cuatro partes separadas en diferentes direcciones. Esa expresión de liberación y de metamorfosis de lo geométrico a lo orgánico está en la intención de la escultura y en su interpretación de la naturaleza arbórea, como lo está la perfecta plasticidad del volumen desde cualquier punto de vista. En su base se abraza por una plataforma plana e irregular de fundición de hierro que deja libre una de las aristas hasta el cimiento, el cual se hace visible como un círculo de hormigón a ras del césped que previamente se ha modelado en forma de cuenco.
A unos diez metros, al borde del camino se emplaza un taco cúbico de placas de piedra de granito, cortado en bisel por su parte superior, en la que lleva una placa metálica con la inscripción grabada: EL AYUNTAMIENTO DE MADRID / A SU ALCALDE / D. AGUSTÍN RODRÍGUEZ SAHAGÚN / 1989 - 1991.
Dimensiones
2,40 x 0,80 x 0,80 m.
Materiales
Metálico (acero cortén).
Propiedad
Municipal.