Saltar navegación

Alexandr Pushkin

Estatua

La histórica quinta de la Fuente del Berro, declarada Jardín Artístico según decretos de 31 de julio de 1941 y 4 de Enero de 1946, fue adquirida por el Ayuntamiento de Madrid siendo alcalde el conde de Mayalde, según escritura de 21 de junio de 1948. A partir de ese momento, el Ayuntamiento abordó una reforma del conjunto, cerrando el palacete y abriendo los jardines en 1953 como parque público.
Algunas de las piezas escultóricas que lo ornamentaban fueron retiradas por su último propietario don Mauritz van Eehgen, con lo cual el Consistorio tuvo la posibilidad de ir colocando en el lugar nuevas esculturas, de las cuales algunas son abstractas, y otras figurativas conmemorativas; como esta estatua del gran poeta romántico ruso Alexandr Pushkin (1799–1837), obra en bronce del escultor O. Komobt que fue donada el año 1981 por la ciudad de Moscú a la villa de Madrid, que la instaló al final de una avenida de arbustos recortados en bola ante la fachada oriental del palacete, donde antaño se localizaba su desaparecido jardín sevillano; siendo trasladada posteriormente al entorno más naturalista de una isleta verde en la zona inferior del parque.
A cambio, Madrid donó a Moscú una réplica de la estatua a Miguel de Cervantes de Manuel Solá que se alza en la Plaza de las Cortes ante el Congreso de los Diputados, y que fue colocada en el Parque de la Amistad de la capital rusa.
La estatua se debe al escultor ruso Oleg Komov, que visitó Madrid durante la inauguración del monumento, y realizó una exposición en el Patio de Cristales del Ayuntamiento de Madrid. Este artista con numerosas obras en la ciudad de Moscú, se declara deudor de Velázquez, y tiene una trayectoria que se mueve entre la abstracción y el realismo. Al acto inaugural asistieron el alcalde de Madrid Enrique Tierno Galván, y el embajador soviético Yuri Dubinin.

Autores

OLEG KOMOV (Escultor)

Fecha

1981

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Alexandr Pushkin
Dirección
PARQUE  QUINTA FUENTE DEL BERRO,  0  MADRID 
Madrid
España
Guardar en mi libreta de direcciones
Estatua
Configuración pedestalSe compone de un primer escalón de planta cuadrada construido de granito macizo y  formado por cuatro piezas de esquina, levemente ataludadas en su cara superior, sobre las que descansa un pedestal monolítico del mismo material y planta rectangular, con una placa de bronce sujeta en el centro de su cara delantera con la inscripción: AL GRAN POETA RUSO / ALEXANDR PUSHKIN / 1799–1837.
Material: Pétreo (granito).
Dimensiones: 1,00 x 1,40 x 1,40 m.
  • SOUTO ALCAZAR, Ángela: Fuente del Berro. Madrid: Fundación Caja Madrid, 2001
  • ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, Miguel: Memoria Monumental de Madrid: Guía de estatuas y bustos. Madrid: La Librería, 2003
  • GAMAZO RICO, Rufo: Siempre "La memoria impuesta". Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 2003
  • Madrid recupera la cultura universal. Monumentos con espíritu conciliador y restitución de la memoria colectiva. El Viso, nº 73, 1982, 42-46
  • PROYECTO PARA LA COLOCACIÓN DE PEDESTAL A LA ESTATUA DE PUSHKIN: Ayuntamiento de Madrid, 462.056 Pts, 24/09/1980, Copia, Artes Gran vía -planta-,
  • FOTOGRAFÍAS: Papel, 29/11/2002, Artes Conde Duque catalogado A.V.,
Descripción formal

Sobre un escalón de granito descansa un pedestal rectangular del mismo material –con una placa de bronce con la inscripción AL GRAN POETA RUSO / ALEXANDR PUSHKIN / 1799–1837– que sostiene la escultura también de bronce del famoso escritor romántico, vestido a la moda de su época con pantalones y gabán, y mirando al frente de pie, pero con las piernas cruzadas y apoyado indolentemente sobre una columna truncada en la que descansa su mano derecha y su codo izquierdo, plegado hacia arriba y con el puño casi cerrado. En el costado izquierdo de la base de la columna puede leerse otra inscripción grabada que reza: DE LA CIUDAD DE MOSCU / A LA VILLA DE MADRID / 27 DE ENERO DE 1981; mientras que en la cara trasera figura la firma O. KOMOBT del escultor, escrita con caligrafía inglesa.

Dimensiones

1,70 x 0,45 x 0,45 m.

Materiales

Metálico (bronce).

Propiedad

Municipal

Ficha en formato PDF

Subir Bajar