Antonio Bienvenida

Este grupo escultórico, vaciado en bronce por el escultor barcelonés Luis Sanguino, fue levantado en 1977 al torero caraqueño Antonio Mejías Jiménez "Bienvenida" (1922-1975), delante de la Plaza Monumental de las Ventas, donde ya se le había dedicado una lápida el año anterior. Se financió a partir de una comisión creada al efecto y presidida por Leopoldo Matos, que recurrió a una suscripción popular y a un festival taurino benéfico para recaudar fondos. No tuvo demasiado éxito este evento, lo que llevó a Fermín Vázquez, amigo del torero fallecido, a hacer otra corrida para acabar de pagar la obra, dos días antes de ser inaugurada. El 18 de febrero de 1977 dio la autorización el Ayuntamiento, cuyo permiso se había solicitado el 19 de enero del mismo año. Al acto inaugural asistieron el alcalde de Madrid, señor Arespacochaga, así como el Presidente de la Diputación Provincial, los hijos y amigos del torero, don Leopoldo Matos y un gran número de amigos y aficionados taurinos. El bronce, que había costado casi tres millones de pesetas, se empezó a degradar seis meses después, dejando ver la escayola que había debajo. Entrevistado el escultor por el teniente de alcalde, don Ezequiel Puig Maestro-Amado, y por don Leopoldo Matos, manifestó que por la premura había hecho una escultura de escayola recubierta de poliéster color bronce, y que ya estaba ejecutando una nueva cabeza y brazos para fundir en bronce. Esto explica el poco parecido que tenía el diestro con su representación en la obra inaugurada.
El 23 de noviembre de 1977, el monumento fue desmontado y reparado para ser repuesto poco después a su actual emplazamiento.
Luis Sanguino fue discípulo de Federico Coullaut-Valera, y obtuvo un temprano triunfo en 1952 al ganar junto a Antonio Martín el concurso nacional para los guerreros dolientes del Valle de los Caídos. Tras residir largas temporadas en Estados Unidos y México, volvió definitivamente a España en 1986, habiendo realizado numerosas piezas escultóricas repartidas por todo Madrid, como el bajorrelieve del Encierro y el monumento al Yiyo junto a la propia plaza de Las Ventas, el de Manolete en la calle de Alcalá, la fuente del Homenaje a la Mujer y los monumentos a Cervantes, al siglo XXI y de nuevo al Yiyo en el distrito de San Blas, y las puertas y los doce Apóstoles que rodean el tambor de la catedral de la Almudena.
Autores
SANGUINO, Luis (Escultor)
Fecha
1977
Datos de localización y contacto
- Dirección
- C Alcalá, 231 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- GUINDALERA / SALAMANCA
Grupo Escultórico
Configuración pedestal | Dos paralelepípedos escalonados de granito pulido. Material: Pétreo (granito). Dimensiones: 0,50 x 2,00 x 2,00 m. |
---|---|
Configuración | Figura completa (indisociable del resto). |
- FERNÁNDEZ DELGADO, Javier y MIGUEL PASAMONTES, Mercedes y VEGA GONZÁLEZ, María Jesús: La memoria impuesta: estudio y catálogo de los monumentos conmemorativos de Madrid (1939-1980). Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 1982
- FERNÁNDEZ DELGADO, Javier y MIGUEL PASAMONTES, Mercedes y VEGA GONZÁLEZ, María Jesús: Informe sobre los monumentos conmemorativos de Madrid. 1939-1979. El Viso, nº 66, 1980, 71-73
Descripción formal
Sobre un pedestal escalonado formado por dos cuerpos superpuestos de granito, el primero apomazado y el segundo pulido, con la inscripción MADRID / A / ANTONIO BIENVENIDA grabada en su cara delantera, descansa un grupo escultórico de bronce formado por nueve figuras de tamaño aproximadamente natural. En el centro, un típico castizo madrileño con gorra y pañuelo anudado al cuello sostiene, sentado a horcajadas en sus hombros, a Antonio Bienvenida vestido con traje de luces, que levanta los brazos para recibir el homenaje de su público rodeado por no menos de siete miembros de su cuadrilla entre los cuales se representa a Andrés Vázquez, Guillermo Martín, y su sobrino Miguelito Bienvenida, con trajes camperos, capotes y sombreros cordobeses, como el que figura tirado en el suelo junto a unos claveles, que está firmado: Sanguino en el ala; apareciendo una segunda firma grabada LUIS SANGUINO / ESCULTOR en el costado lateral derecho del pedestal.
Dimensiones
3,10 x 2,20 x 1,50 m.
Materiales
Metálico (bronce).
Propiedad
Municipal