Antonio Lleó de la Viña

Este pequeño monumento homenajea en 1981 a D. Antonio LLeó de la Viña, ingeniero de caminos considerado el promotor y creador del parque zoológico madrileño, quien dirigió y coordinó la construcción de las actuales instalaciones, inauguradas en 1972 y consideradas excepcionales por su alejamiento del falso naturalismo, introduciendo el hormigón como material noble incardinado en el paisaje que marcan la accidentada topografía y la jardinería artificial.
Donado por el Ayuntamiento y situado en una zona central y principal del Zoo, vinculada a una arteria estructural y en una reducida glorieta tangente a la fauna asiática, los leones marinos y los equipamientos próximos a la entrada, aparece en el camino más como un accidente natural del terreno que como un elemento diseñado dada su conformación geológica.
Su autor fue el escultor Salvador Octavio Vicent Cortina (Valencia, 1914-Valencia, 1999), creador plástico y docente universitario conocido también como importante diseñador fallero
Autores
VICENT CORTINA, Salvador Octavio (Escultor)
Fecha
1981
Datos de localización y contacto
- Dirección
- PARQUE CASA DE CAMPO, 0 MADRID
- Madrid
- España
Elemento conmemorativo, Lápida
Accesibilidad | A pie de calle. |
---|---|
Motivo principal | Dentro del conjunto puede considerarse como motivo principal el medallón circular en bronce, de perfil irregular y 0,55-0,60 m de diámetro, que recrea en altorrelieve la efigie en perfil del personaje conmemorado, Don Antonio Lleó de la Viña, en uno de los lechos o frentes de la roca granítica soporte; en un lateral inferior figura, con letras toscas incisas en el bronce, la firma del autor: OCTAVIO VICENT. Igualmente significativa y complementaria es la lápida de granito blanco con aristas redondeadas (de 0,50 x 0,80 x 0,15 m) incrustada oblicuamente en la tierra del recinto inferior ajardinado, con la leyenda que sigue en caracteres de bronce dorado en relieve y clavados sobre la placa: A / D. ANTONIO LLEÓ DE LA VIÑA / DOCTOR INGENIERO DE CAMINOS / 14 DE ENERO DE 1981 / CREADOR Y REALIZADOR DE ESTE PARQUE // ZOOS IBÉRICOS CONCESIONARIA DEL / EXMO AYUNTAMIENTO DE MADRID / LE DEDICA ESTE HOMENAJE. |
Descripción formal
Se trata de una gran roca granítica natural, es decir, no sometida a diseño, manipulación o tratamiento artificial, aunque su forma podría asimilarse a una combinación triangular que recuerda la cabeza de un animal, de 2,50 x 3,50 x 3,50 m como dimensiones globales aproximadas, que en la lejanía se constituye en sorprendente y natural imagen del conjunto, pareciendo surgir del recinto inferior circular, de 4,30 m de diámetro, tratado como anular tapiz de tierra y vegetación arbustiva de escaso porte, cercado por un encintado perimetral de cemento y una baja empalizada de troncos de madera de 0,20 m de alto y sección semicircular de 0,07 m de diámetro. En el frente principal de la roca de granito dorado, un medallón de bronce recrea el rostro del personaje homenajeado, al que también está dedicada la lápida de granito hincada en el terreno de asiento.
Propiedad
Municipal.