Auditorio del parque Enrique Tierno Galván
Construcción singular que destaca en la parte central del parque Enrique Tierno Galván. Se trata de uno de los principales elementos ideados en el proyecto original del parque, aunque su ejecución no comenzó hasta 1986. Es un auditorio al aire libre con forma de anfiteatro construido aprovechando una gran depresión en el terreno. En sus gradas construidas en hormigón y cubiertas de césped tiene capacidad para unas 10.000 personas. En los veranos de los años 2010 y 2011 se ha utilizado para cubrir el evento OpenAir.
Autores
AREITIO, Pedro (Ingeniero)
ESTERAS MARTÍN, Emilio (Arquitecto y diseñador )
FEDUCHI BENLLIURE, Javier (Arquitecto)
FERNÁNDEZ, Félix (Arquitecto)
JIMÉNEZ, Jesús (Arquitecto)
SAN VICENTE DOMINGO, Jesús (Arquitecto)
SOBEJANO GARCÍA, Enrique (Arquitecto)
Parques
Parque Enrique Tierno Galván (eje principal)
Fecha
1985
Datos de localización y contacto
- Dirección
- PARQUE ENRIQUE TIERNO GALVAN, 0 MADRID
- Madrid
- España
Descripción formal
Recreación postmoderna de un teatro clásico, asentado sobre la ladera de una colina, que constituye un gran auditorio con capacidad para 10.000 personas distribuidas en 17 gradas de hormigón recubiertas de césped. Este graderío se divide en dos caveas: una inferior, de forma semicircular, con seis filas agrupadas en seis sectores; y una superior, intencionadamente inacabada, con 11 filas agrupadas en siete sectores y medio. La escena, situada sobre una plataforma escalonada rodeada de rampas, está presidida por seis pilares cilíndricos de hormigón, en recuerdo evidente a las arquitecturas columnadas que solían estar presentes en la scena de los teatros romanos. Este anfiteatro, que debería abarcar un espacio semicircular de 200,00 m de diámetro, se presenta en realidad como una obra inconclusa, aunque perfectamente adaptada a la topografía del terreno y, por ello, con un indudable valor paisajístico.
Dimensiones
7,00 x 150,00 x 120,00 m
Materiales
Hormigón, común visto
Propiedad
Municipal