Berenguela

Forma parte esta escultura de la serie concebida por el fraile benedictino Martín Sarmiento en 1743 para la decoración exterior del Palacio Real y, concretamente, de la balaustrada corrida superior, atendiendo a los proyectos de Juvarra y Sacchetti. Fueron esculpidas 114 estatuas entre dicho año de 1743 y 1748, durante los reinados de Felipe V y Fernando VI y bajo la dirección de los escultores de S.M. Juan Domingo Olivieri y Felipe de Castro, las cuales se llegaron a colocar total o parcialmente, pues hay noticia que, durante el reinado de Carlos III, el arquitecto mayor Francisco Sabatini llevó a cabo su desmontaje y almacenamiento en el Palacio, atendiendo a nuevos criterios estéticos. En 1842 fueron restauradas por Francisco Elías y José Tomás, distribuyéndose por diferentes lugares, como la Plaza de Oriente de Madrid, el Parque del Retiro, el Museo del Ejército y otras localidades, como Aranjuez, Toledo, Burgos, Logroño y Vitoria.
En este caso, la estatua pertenece a la serie del Parque del Retiro, traída aquí en 1847, la que hoy adorna su Paseo de la República Argentina o de las Estatuas, entre la Puerta de España y el Estanque Grande, colocada a ambos lados y diametralmente, como fruto de la reorganización de la misma en 1989. Si bien, como su número es impar, esta disposición ha dado lugar a la ubicación de un pedestal sin escultura al final de la calle, hacia el estanque, para mantener la simetría.
Esta pretende representar a la reina doña Berenguela de Castilla (1180?-1246), por su propio derecho, y consorte de León, como esposa del rey Alfonso IX. Fue madre del rey Fernando III el Santo, a quien cedió en 1217 el reino de Castilla, nada más heredarlo. A ella se debe la definitiva reunificación de los reinos de Castilla y León por su habilidad política e inteligencia.
Fue restaurada en 1997, tras la reposición de elementos que habían desaparecido y subsanación de otros desperfectos.
Datos de localización y contacto
- Dirección
- Pº República Argentina, MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- JERÓNIMOS / RETIRO
Estatua
Configuración pedestal | Volumen macizo paralelepipédico sobre basa del mismo material, con una corona de laurel en el frente principal como decoración yuxtapuesta, idéntico a todas las demás estatuas de la serie. Material: Pétreo (granito) y metálico (bronce). Dimensiones: 1,45 x 1,10 x 1,10 m. |
---|
- BAZTÁN VERGARA, Francisco: Manual informativo de la Villa de Madrid. Madrid: Artes Gráficas Municipales, 1967
- ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, Miguel: Memoria Monumental de Madrid: Guía de estatuas y bustos. Madrid: La Librería, 2003
- Paseo Monumental por el Retiro. Madrid: Instituto de Estudios Madrileños, 2004
- PROYECTO DE RESTAURACIÓN DE LAS ESTATUAS DE REYES DE LA AVENIDA DE ARGENTINA EN EL PARQUE DEL RETIRO: MARTÍN ARTOLA, Heliodoro. Jefe de Sección: 03/02/1997 - 03/07/1997. Restauración, 11.777.214 Pts, La cuantía se refiere al total de la actuación en las estatuas de Reyes de la Avenida de Argentina, INVENTARIO 940 LEGAJO 124 / INVENTARIO 940 LEGAJO 58, Artes Gran vía -planta-, Sección de Conservación de Edificios Protegidos y Monumentos, J. Fernández Molina, S.A., Ayuntamiento de Madrid, Papel, 20/06/1996, Copia, Artes Gran vía -planta-,
- FOTOGRAFÍAS DE LA RESTAURACIÓN: Papel, 01/01/1997, Fotografías realizadas por la empresa J. Fernández Molina S.A., Artes Conde Duque catalogado A.V.,
- FOTOGRAFÍAS: Papel, INVENTARIO 940 LEGAJO 250,
Descripción formal
Figura completa de la reina castellana, de reposada belleza, representada con el pelo recogido y gran manto, recogido en los brazos abiertos. Estas estatuas se caracterizan por su factura poco depurada, como consecuencia de su proyectada ubicación a gran altura, si bien ésta tiene un tratamiento más esmerado que las restantes.
Está situada sobre una basa cuadrada del mismo material en la que se indica con inscripción incisa pintada de negro: D.A BERENGUELA. / Mº Aº DE 1246.
Dimensiones
2,75 x 1,45 x 1,10 m.
Materiales
Pétreo (caliza).
Propiedad
Municipal