Saltar navegación

Concepción Arenal

Grupo Escultórico

Se trata de uno de los pocos monumentos del Parque anteriores a la Guerra Civil, que conmemora a la escritora, insigne jurista y feminista precursora Concepción Arenal, que además fue la fundadora de “La Constructora Benéfica” y organizadora en España de la Cruz Roja del Socorro. Fue costeado por suscripción nacional, y erigido en 1934 junto al paseo de Ruperto Chapí, enmarcado por un seto recortado de ciprés que le servía de fondo. Tras la Guerra Civil fue restaurado conforme al proyecto original por el arquitecto Pedro Muguruza Otaño y el escultor José Mª de Palma Burgos. 
En 1995 fue trasladado de su ubicación original al encuentro del paseo de Moret con el de Rosales, donde hasta entonces se alzaba la estatua de Agustín Argüelles, aprovechándose la ocasión para reformar la parte inferior del pedestal, sustituyéndose el enfoscado original por un placado granítico.

Fecha

1934

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Concepción Arenal
Dirección
Pº  Moret,  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
CASA DE CAMPO / MONCLOA-ARAVACA
Guardar en mi libreta de direcciones
Grupo Escultórico
Configuración pedestalBasamento placado de granito pulido coronado por un volumen apiramidado macizo de piedra caliza en dos tramos.
Inscripción frontal del basamento: Concepción Arenal / Amó la Ciencia / 1820 Consoló el Dolor 1893 / Monumento Erigido por / suscripción nacional 1934.
Materiales: Pétreo (granito y caliza).
Dimensiones: 4,5 x 3,5 x 2,5 x 12 m.
Entorno recinto propioPlataforma de granito y bordillo del mismo material que rodea al monumento creando escalón de 1 metro alrededor.
Figuras asociadasEn el lateral izquierdo se representa en bronce la figura exenta de la ciencia, y en el derecho, una alegoría alusiva a la justicia y al alivio del dolor, realizada como En el lateral izquierdo se representa en bronce la figura exenta de la ciencia, y en el derecho, una alegoría alusiva a la justicia y al alivio del dolor, realizada como altorrelieve de piedra blanca.La figura en bronce lleva inscrito en el lado izquierdo: MIR Y HERRERO / FUNDIDORES MADRID
altorrelieve de piedra blanca.En el lateral izquierdo se representa en bronce la figura exenta de la ciencia, y en el derecho, una alegoría alusiva a la justicia y al alivio del dolor, realizada como altorrelieve de piedra blanca.
La figura en bronce lleva inscrito en el lado izquierdo: MIR Y HERRERO / FUNDIDORES MADRID

La figura en bronce lleva inscrito en el lado izquierdo: MIR Y HERRERO / FUNDIDORES MADRID.
ConfiguraciónFigura sedente.
  • GEA ORTIGAS, María Isabel: Diccionario enciclopédico de Madrid. Madrid: La Librería, 2002
  • El Parque del Oeste. Madrid: Ayuntamiento de Madrid. Servicio de Educación, 1989
  • SALVADOR PRIETO, María del Socorro: La escultura monumental en Madrid. Calles, plazas y jardines públicos (1875-1936). Madrid: Universidad Complutense, 1990
  • BAZTÁN VERGARA, Francisco: Manual informativo de la Villa de Madrid. Madrid: Artes Gráficas Municipales, 1967
  • ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, Miguel: Memoria Monumental de Madrid: Guía de estatuas y bustos. Madrid: La Librería, 2003
  • RESTAURACIÓN DEL MONUMENTO A CONCEPCIÓN ARENAL: 01/01/1968. Restauración, 232.400 Pts, INVENTARIO 940 LEGAJO 260, Artes Gran vía -planta-,
  • PROYECTO DE TRASLADO Y RESTAURACIÓN DEL MONUMENTO A CONCEPCIÓN ARENAL: MARTÍN ARTOLA, Heliodoro. Jefe de Sección: 01/02/1995 - 02/05/1995. Traslado, 10.611.582 Pts, INVENTARIO 940 LEGAJO 79, Artes Gran vía -planta-, Sección de Conservación de Edificios Protegidos y Monumentos, CABBSA. Construcciones Angel B. Beltrán, S.A., Ayuntamiento de Madrid, 14.548.371 Pts, 01/11/1994, Copia, Artes Gran vía -planta-,
Descripción formal

Sobre un basamento de granito y piedra caliza se levanta un estrado de granito en el que se asienta vestida con una toga la escritora, también tallada en caliza blanca, cuya mirada se dirige hacia arriba mientras sujeta un libro con su mano derecha. En el lateral izquierdo se representa en bronce la figura exenta de la ciencia, y en el derecho, una alegoría alusiva a la justicia y al alivio del dolor, realizada como altorrelieve de piedra blanca.<br>Inscripción frontal: Concepción Arenal / Amó la Ciencia / 1820 Consoló el Dolor 1893 / Monumento Erigido por / suscripción nacional 1934.

Dimensiones

2,0 x 1,5 x 1,5 m.

Materiales

Pétreo (caliza).

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar