Doctor Ángel Pulido Fernández

Se trata de un homenaje al doctor Ángel Pulido Fernández, nacido en Madrid en 1852 y fallecido en 1932, quién se distinguió en la medicina, periodismo y político y fue Director General de Sanidad, Académico de Medicina, Presidente del Colegio de Médicos y senador vitalicio en 1909. Discípulo del antropólogo González Velasco, dedicaría gran parte de su vida a luchar contra el paludismo y la tuberculosis.
El busto original fue proyectado por el escultor catalán Miguel Blay hacia 1932, pero no es éste el que se colocó sino una réplica, la cual y el resto del monumento fueron costeados por suscripción popular, a propuesta del Ayuntamiento de Madrid y según diseño de Cruz Collado. Fue inaugurado el 21 de octubre de 1954.
Parques
Fecha
1954
Datos de localización y contacto
- Dirección
- PLAZA PARTERRE, 0 MADRID
- Madrid
- España
Estatua
Materiales | Pétreo (granito pulido) |
---|---|
Otros componentes | Cuenta con un estanque y un surtidor cerrado, del que emerge la estatua, de planta mixtilínea y proporción rectangular, (1,10 x 2,50) m aproximadamente, adosado al muro del parterre, con esquinas exteriores curvas, con bordillo de piedra artificial y solado de adoquín irregular de piedra. |
Configuración pedestal | El pedestal es un volumen macizo, prismático y sencillo, en cuyo frente se inscribe incisamente: AL DOCTOR / ÁNGEL PULIDO / FERNÁNDEZ / 1852 1932. |
Dimensiones | 2,58 x 0,65 x 0,65 |
- BAZTÁN VERGARA, Francisco: Manual informativo de la Villa de Madrid. Madrid: Artes Gráficas Municipales, 1967
- ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, Miguel: Memoria Monumental de Madrid: Guía de estatuas y bustos. Madrid: La Librería, 2003
- BAZTÁN VERGARA, Francisco: Monumentos de Madrid. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 1959
- Paseo Monumental por el Retiro. Madrid: Instituto de Estudios Madrileños, 2004
- SORA Y PINEDA, Antonio de: Estatuas de médicos en Madrid. El Viso, nº 48, 1975, 71-80
- FERNÁNDEZ DELGADO, Javier y MIGUEL PASAMONTES, Mercedes y VEGA GONZÁLEZ, María Jesús: Informe sobre los monumentos conmemorativos de Madrid. 1939-1979. El Viso, nº 66, 1980, 71-73
- RESTAURACIÓN DEL MONUMENTO AL DOCTOR PULIDO: 21/03/1975 - Restauración, 20.240 Pts, INVENTARIO 940 LEGAJO 240 / INVENTARIO 940 LEGAJO 259, Artes Gran vía -planta-, Departamento de Patrimonio Histórico-Artístico, Ayuntamiento de Madrid, 01/12/1974, Copia, Artes Gran vía -planta-,
- PROYECTO DE RESTAURACIÓN: 01/12/1999 - Restauración, 4.870.434 Pts, INVENTARIO 940 LEGAJO 22 / ARCHIVO DE LAS ARTES. ALMACÉN 22-M-98, Artes Gran vía -planta-, Área de Obras e Infraestructuras, CONDISA. Compañía Internacional de Construcción y Diseño, S.A., Ayuntamiento de Madrid, 27/11/1998, Copia, Artes Gran vía -planta-,
- FOTOGRAFÍAS: Papel, Artes Gran vía -planta-,
- FOTOGRAFÍAS EN BLANCO Y NEGRO: Papel, Fotografías en blanco y gro, sin fecha., Artes Conde Duque catalogado A.V.,
Descripción formal
Se trata de un busto en homenaje al ilustre médico, en el que aparece representada sólo su cabeza, fielmente, sobre un sencillo pedestal, con la expresión del rostro solemne y apacible. En la base se halla la figura completa de una mujer sedente, con un niño pequeño, semidesnudo, sujeto por el brazo izquierdo, mientras saluda con una palma, en su mano derecha, al homenajeado. Dos columnas desornamentadas flanquean la estatua, con jarrones en su coronación, apoyándose la composición en el muro del parterre, para lo cual se enmarca con un arco de ladrillo al sardinel y aplacado en la luz del mismo material.
Dimensiones
0,86 x 0,65 x 0,65 m.
Materiales
Pétreo (caliza) las figuras humanas y los jarrones, cerámico (ladrillo) en el fondo, pétreo (granito) las columnas.
Propiedad
Municipal.