Saltar navegación

Duque de Alba y de Berwick

Elemento conmemorativo, Lápida

Jacobo Estuart y Falcó (1878-1952), duque de Alba, fue académico de las Reales Academias de la Lengua, de la Historia y de San Fernando, Presidente de la Junta de Altamira, entidad creada para la protección de la cueva prehistórica.
Fue nombrado Ministro de Instrucción Pública y, poco después, Ministro de Estado; en 1935 es galardonado como Doctor “Honoris Causa” por la Universidad de Oxford.
Al empezar la guerra civil se adhiere a la causa nacional y representa a ésta en Londres, donde, al finalizar la contienda, es nombrado embajador. A su vuelta a España se dedica a la restauración de su residencia, el palacio de Liria, destruido casi totalmente en la guerra. El proyecto de reconstrucción fue realizado por Sir Edgard Lutyens y la ejecución estuvo a cargo de Manuel de Cabanyes Mata. En 1974 fue declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento.
La lápida fue iniciativa del concejal del Patrimonio Artístico e Histórico de la Villa de Madrid, Sr. Navarro Sanjurjo, en agradecimiento por el empeño del duque en la reconstrucción del Palacio.
La inauguración tuvo lugar el 25 de noviembre de 1959, con presencia del alcalde de Madrid, conde de Mayalde, el Presidente de la Diputación Provincial, el marqués de la Valdavia, los duques de Alba, y los Directores de la Academia de la Historia y de San Fernando. La lápida se colocó en la entrada principal al palacio de Liria, donde hoy se conserva.

Fecha

1959

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Duque de Alba y de Berwick
Dirección
C  Princesa,  20  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
UNIVERSIDAD / CENTRO
Guardar en mi libreta de direcciones
Elemento conmemorativo, Lápida
PosiciónAdosada a fachada
AccesibilidadPor medios mecánicos
  • FERNÁNDEZ DELGADO, Javier y MIGUEL PASAMONTES, Mercedes y VEGA GONZÁLEZ, María Jesús: La memoria impuesta: estudio y catálogo de los monumentos conmemorativos de Madrid (1939-1980). Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 1982
  • SAMPELAYO, Juan: Apuntes para un catálogo de lápidas. El Viso, nº 39, 1973, 66-70
  • Vida Corporativa. El Viso, nº 11, 1959, 48
  • PROYECTO DE LÁPIDA CONMEMORATIVA, DEDICADA AL EXCMO. SR. DUQUE DE ALBA: BAZTAN PÉREZ, Vicente. Arquitecto del Patrimonio Historico-Artistico: Departamento de Patrimonio Histórico-Artístico, Ayuntamiento de Madrid, 32.292 Pts, 01/06/1953, Artes Gran vía -planta-,
Descripción formal

Lápida geométrica rectangular, en la parte superior aparece una placa en bronce con la efigie en perfil del Duque, obra de Federico Coullaut Valera, aparece firmada y fechada en el ángulo inferior derecho, debajo la inscripción que está incisa y pintada:
ESTE PALACIO JOYA ARQVITECTÓNICA / DEL SIGLO XVIII, / DESTRVIDO DVRANTE / LA GVERRA DE LIBERACIÓN, / FVE RECONSTRVIDO POR EL EXCMO. / SR D. JACOBO ESTVART Y FALCÓ / DVQVE DE BERWIK Y DE ALBA, / EN EL AÑO MCMLIII. / EL AYVNTAMIENTO DE MADRID / LE DEDICA ESTE RECVERDO / EN RECONOCIMIENTO / A SV NOBLE RASGO / MADRID MCMLIX.
Lápida de mármol blanco de 1,35 x 0,95 m. La lápida está sujeta con cuatro clavos de bronce en punta de diamante.

Propiedad

Municipal

Ficha en formato PDF

Subir Bajar