El Encierro

Este enorme bajorrelieve de bronce, titulado "El Encierro" por su autor, el escultor barcelonés Luis Sanguino, decora el muro de contención que sustituyó un antiguo talud ajardinado al remodelarse el entorno de la Plaza de Toros Monumental de Las Ventas, y fue inagurado junto con el resto de la reforma, por el entonces alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, el día 14 de mayo de 1994, durante las fiestas de San Isidro.
Luis Sanguino fue discípulo de Federico Coullaut-Valera, y obtuvo un temprano triunfo en 1952 al ganar junto a Antonio Martín el concurso nacional para los guerreros dolientes del Valle de los Caídos. Tras residir largas temporadas en Estados Unidos y México, volvió definitivamente a España en 1986, habiendo realizado numerosas piezas escultóricas repartidas por todo Madrid, como los monumento a Antonio Bienvenida y al Yiyo junto a la propia plaza de Las Ventas, el de Manolete en la calle de Alcalá, la fuente del Homenaje a la Mujer y los monumentos a Cervantes, al siglo XXI y de nuevo al Yiyo en el distrito de San Blas, y las puertas y los doce Apóstoles que rodean el tambor de la catedral de la Almudena.
Autores
SANGUINO, Luis (Escultor)
Fecha
1994
Datos de localización y contacto
- Dirección
- C Julio Camba, MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- GUINDALERA / SALAMANCA
Grupo Escultórico
Configuración | Altorrelieve de figuras completas ecuestres y taurinas. |
---|
- AA.VV: Madrid. Cada dia mejor. Cuatro años de gestión 1991-1995. Madrid: Ayuntamiento de Madrid. Area de Obras e Infraestructuras, 1995
Descripción formal
Este grupo escultórico es en realidad un inmenso altorrelieve en bronce cuyas figuras se recortan directamente sin fondo esculpido sobre el muro de granito pulido que le sirve de soporte. La escena reflejada es el encierro de nueve toros uno solo en cabeza, seis agrupados en tres parejas de dos en fondo, y otros dos en solitario al final que son conducidos por dos picadores a caballo, vestidos con traje campero, situados en los extremos: el de delante, tocado con gorra, levanta la pica y mira hacia atrás vigilando el ganado que conduce; mientras que su compañero de la zaga, tocado con sombrero cordobés la baja, hacia la torada que camina delante suyo. Tras él, a la derecha del conjunto, una lápida de bronce disimulada como si fuese un tramo de una cerca de madera, presenta escrita en tres tableros sucesivos la siguiente inscripción: en el primero, con un escudo municipal a la izquierda, se lee el principio de la frase EL EXCMO. SR. D. JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ DEL MANZANO / ALCALDE DE MADRID, INAUGURÓ LA REMODELACIÓN / DEL VIARIO DE LA PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS, que prosigue en el segundo Y ESTE GRUPO ESCULTÓRICO CON / MOTIVO DE LAS FIESTAS DE SAN ISIDRO / MADRID A 14 DE MAYO DE 1994; mientras que en el tercero figura a la izquierda la palabra ESCULTOR seguida de la firma Sanguino, y a la derecha el logotipo de PV / EMPRESA / MUNICIPAL / PUENTE DE / VENTAS S. A.
Dimensiones
3,00 x 26,00 x 0,70 m.
Materiales
Metálico (bronce).
Propiedad
Municipal.