Embarcadero del Estanque del Retiro
El embarcadero del Estanque Grande del Parque del Retiro fue construido a comienzos de siglo para sustituir funcionalmente al que se remontaba a la época de Fernando VII, proyectado por el arquitecto Isidro González Velázquez y entonces en ruinas, el cual se situaba en un lugar más principal, donde hoy se halla el Monumento a Alfonso XII. Aunque ya han desaparecido, los cuerpos extremos del templete contaban con chapiteles. Este conjunto del embarcadero antiguo del estanque del Parque del Retiro es una pieza arquitectónica, como otros elementos con tal carácter del Parque, que tienen un uso o lo han tenido, aun cuando sirvan también como piezas ornamentales.
Fecha
Años 30
Parques
Datos de localización y contacto
- Dirección
- Pº Estanque (Parque del Retiro), MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- JERÓNIMOS / RETIRO
- FOTOGRAFÍAS: Papel, 07/03/1992, Artes Conde Duque catalogado A.V.,
- PLANOS: Ayuntamiento de Madrid, Copia, Artes Conde Duque,
- PROYECTO DE REHABILITACIÓN DEL EMBARCADERO DEL ESTANQUE DEL RETIRO: MARTÍN ARTOLA, Heliodoro. Jefe de Sección: 01/01/2001 - 01/01/2001. 9.799.897 Pts, INVENTARIO 940 LEGAJO 384, Artes Gran vía -planta-, Sección de Conservación de Edificios Protegidos y Monumentos, CONDISA. Compañía Internacional de Construcción y Diseño, S.A., Ayuntamiento de Madrid, 9.999.895 Pts, 20/09/2000, Artes Gran vía -planta-,
Descripción formal
El elemento principal del conjunto es el templete adintelado del embarcadero, al que se accede a través de un paso entre dos garitas o pabellones de portería de carácter modernista y después de pasar una ría o canal. El templete tiene planta en H, constituido por dos volúmenes extremos prismáticos y otro intermedio de unión y acceso desde el exterior, pero todos completamente diáfanos. El edificio está sobre un basamento, que se salva con una escalinata y sobre él se organizan los soportes que sostienen la cubierta plana, componiendo huecos separados por dobles columnas en el cuerpo central, mientras que los extremos cuentan con pilares cuadrados en los ángulos, entre columnas. El orden es dórico, pero heterodoxo y muy simplificado, de gran abstracción. Una balaustrada corrida de piedra cierra el perímetro, excepto en la escalinata de acceso y en la de embarque que no se enfrenta a aquélla, sino que queda en el cuerpo lateral derecho, y en el eje transversal. Un reloj cuadrado se sitúa en el frente hacia el Estanque.
Dimensiones
7,50 x 28,00 x 7,50 m.
Materiales
Pétreo (caliza).
Propiedad
Municipal.