Saltar navegación

Estanque de las Tencas

Fuente, Estanque, Lámina de agua

Es el más grande y reciente de los diversos estanques ubicados en el parque de El Capricho de la Alameda de Osuna, declarado en 1934 Jardín Artístico, hoy Bien de Interés Cultural como Jardín Histórico.
Originalmente servía tanto de elemento paisajístico como de depósito de agua para el abastecimiento de la ría y de varios viajes subterráneos, y su nombre procede de los peces que durante mucho tiempo habitaron en él. Fue realizado entre 1834 y 1844 durante una de las últimas fases de ejecución de los elementos principales del jardín, en tiempos de Don Pedro Alcántara Téllez-Girón (1811-1844), XI duque de Osuna, nieto y heredero de Doña María Josefa de la Soledad Alonso-Pimentel y Téllez Girón (1752-1834), condesa-duquesa de Benavente y duquesa de Osuna, quien fue la principal promotora de El Capricho.

Fecha

1834

Galería de imágenes

Fuente, Estanque, Lámina de agua
VasosUn vaso excavado, de forma irregular, sinuosa y polilobulada y de perfil uniforme. Su longitud máxima es de 38,00 metros y su anchura de 26,00. Alcanza una profundidad máxima de 1,52 metros y abarca una superficie de 857 m2. Esta realizado con muros de fábrica de ladrillo enfoscado en el interior del vaso y visto en su borde exterior, el cual tiene una anchura media de 0,55 y una altura de 0,08. El agua no circula en el interior del vaso.
  • GEA ORTIGAS, María Isabel: Guía del patrimonio cultural de Madrid. Madrid: La Librería, 2000
Descripción formal

Gran estanque, de planta irregular, sinuosa y polilobulada, que carece de surtidores u ornamentos. Se trata de un elemento de carácter paisajístico, muy habitual en los jardines románticos, que en este caso también funcionaba originalmente como depósito de agua.

Propiedad

Municipal

Ficha en formato PDF

Subir Bajar