Estanque de los Patos

Es el estanque más pintoresco de los conservados en el parque de El Capricho de la Alameda de Osuna, declarado en 1934 Jardín Artístico, hoy Bien de Interés Cultural como Jardín Histórico.
Originalmente se abastecía de uno de los viajes de agua naturales que recorrían la finca de norte a sur. Fue realizado alrededor de 1800, durante las primeras fases de ejecución del jardín, en tiempos de Doña María Josefa de la Soledad Alonso-Pimentel y Téllez Girón (1752-1834), condesa-duquesa de Benavente y duquesa de Osuna, quien entre 1784 y 1834 fue la principal promotora de El Capricho.
Fecha
1800
Datos de localización y contacto
- Dirección
- PARQUE ALAMEDA DE OSUNA, 0 MADRID
- Madrid
- España
Fuente, Estanque, Lámina de agua
Vasos | Un vaso excavado de forma arriñonada y perfil irregular. Tiene una longitud y una anchura máximas de unos 14,00 metros. Su profundidad media es inferior a 1,00 m y carece de un borde exterior homogéneo, puesto que su altura oscila entre 1,00 m y el ras del suelo. El vaso está realizado con muros de fábrica de ladrillo enfoscados, y el borde se compone de mampostería o rocalla de sílex y piedra caliza, entre las que brotan diversas especies vegetales. El agua no circula en el interior. |
---|---|
Componentes arquitectónicos | Escalinata de granito, con siete peldaños quebrados, que baja desde un camino lateral hasta el borde el estanque. Finaliza en un pequeño solado granítico en cuyos extremos se sitúan un banco y una plataforma de piedra caliza. En uno de los extremos del estanque se levanta una columna, también de granito (concretamente su basa y la mitad de su fuste), que tiene como base, a modo de pedestal, un montículo de rocalla con elementos vegetales y arquitectónicos tallados en piedra caliza, y que está coronada por un busto de mármol, decapitado, de la diosa Atenea. Gracias a este singular elemento, el conjunto adquiere el aspecto de una ruina evocadora, muy acorde con el carácter paisajístico y romántico del jardín. |
- GEA ORTIGAS, María Isabel: Guía del patrimonio cultural de Madrid. Madrid: La Librería, 2000
Descripción formal
Estanque, de forma ligeramente sinuosa e irregular, que carece de surtidores pero cuenta con diversos ornamentos y piezas arquitectónicas a su alrededor. Se trata de un elemento de carácter paisajístico muy habitual en los jardines artísticos, que en este caso ve incrementado su sentido pintoresco por la presencia de una columna rematada por un busto y de una escalera de piedra junto a la que se sitúan un banco y del mismo material.
Propiedad
Municipal