Estanque este del parque de San Isidro

Los documentos historiográficos referidos a la geomorfología de los distritos de Latina y Carabanchel, así como los testimonios de la tradición oral de los lugareños, remiten muy reiteradamente a la no muy lejana memoria de los arroyos, riachuelos y corrientes de agua de la zona, que, en general, afluían hacia el río Manzanares.
El Estanque Este del parque de San Isidro es, de hecho, el producto de un trazado reencauzador, panorámico y embellecedor, del viejo cauce de un arroyo que descendería hasta el Manzanares desde las cimas de las próximas e inmediatas colinas de los bordes de la Sacramental de Santa María, surcando los parajes ribereños de las históricas praderas de San Isidro, origen del parque constituido como tal en 1970 pero sometido con posterioridad a numerosas intervenciones y ampliaciones, la última inaugurada por el alcalde Ruiz Gallardón en 2006, con la que ha alcanzado la extensión de 35,5 Ha. El Estanque Este conforma un conjunto unitario junto a la Fuente Circular y el Estanque Oeste.
Parques
Fecha
Cercano a 1970
Datos de localización y contacto
- Dirección
- PARQUE SAN ISIDRO, 0 MADRID
- Madrid
- España
Fuente, Estanque, Lámina de agua
Vasos | Puede considerarse como único vaso el cauce de cemento de sección levemente cóncava que configura y canaliza la lámina de agua o estanque en cuestión, si bien este contenedor estaría subdividido en tres niveles mediante escalonamientos, presillas, estrechamientos, etc. Sus dimensiones aproximadas son 75 m de largo por 20 m en la parte más ancha. |
---|---|
Componentes arquitectónicos | Sería un componente de diseño urbano, más que arquitectónico propiamente dicho, el puente que limita el estanque en uno de los extremos, separándolo del estanque oeste. |
Surtidores | Dos surtidores con circulación impulsada desde el vaso, uno de chorro alto y otro de chorro bajo. |
Descripción formal
El Estanque Este del parque de San Isidro se extiende a partir de un puentecillo de cemento sobre diminuto arco de medio punto, casi una alcantarilla, dispuesto en varios planos verticales superpuestos en forma de muro de contención de tierras y provisto de barandillas metálicas laterales de tramos cuadrados y cruzados en aspa por sus dos diagonales, marcando el límite con el inicio del Estanque Oeste del parque, que se desarrolla al otro lado del puente y con el que en realidad casi constituye una unidad. Como ocurre en el Oeste, la forma del Estanque Este es sinuosa y se ha adaptado orgánicamente a los perfiles naturales del terreno en las cotas bajas de un fondo de vaguada, asimilándose al recorrido de un arroyo, pues su curso transcurre sobre un riachuelo reencauzado y canalizado mediante un vaso o cuenco de cemento con bordes laterales en talud, culminados en sus cotas superiores por dos estrechos caces a modo de aliviaderos para evitar el rebosamiento incontrolado del estanque-río hacia las orillas vegetales inmediatas (en rectificación del trazado inicial, carente de ellos), ya que, también a semejanza del Estanque Oeste, el Este se encaja entre los bordes ribereños del tajo encauzador marcados por pendientes con tapices verdes y arbolado y festoneadas a mayor altura por sendos itinerarios de caminos irregulares, que se convierten en magníficos miradores sobre la ondulada lámina de agua resaltando el natural paisajismo del parque. No obstante, el Estanque Este ofrece también singulares matices diferenciadores del Oeste, como su diseño a imitación de una cascada con mínimos escalonamientos que, provistos de pseudoesclusas, se adaptan a las caídas naturales del terreno y definen tres tramos, los dos mayores con su propio surtidor, terminando en la espectacular charnela de la Fuente Circular, auténtica pequeña perla del selecto conjunto de las fuentes del parque de San Isidro, con lo que se da lugar a un aliciente estético y paisajístico mucho más sugerente que en el lado oeste.
Propiedad
Municipal.