Saltar navegación

Estanques del Parterre

Fuente, Estanque, Lámina de agua

Son dos de los estanques más antiguos conservados en el parque de El Capricho de la Alameda de Osuna, declarado en 1934 Jardín Artístico, hoy Bien de Interés Cultural como Jardín Histórico.
Fueron realizados entre 1784 y 1808 durante las primeras fases de ejecución del jardín; el estanque meridional es anterior a 1784, pues aparece en el plano de Boutelou, en tiempos de Doña María Josefa de la Soledad Alonso-Pimentel y Téllez Girón (1752-1834), condesa-duquesa de Benavente y duquesa de Osuna, quien entre 1784 y 1834 fue la principal promotora de El Capricho. Estos estanques se alimentan de un importante viaje subterráneo de agua, que parte un pozo situado junto al estanque de las tencas y abastece también a la cercana gruta del laberinto.

Galería de imágenes

Fuente, Estanque, Lámina de agua
VasosDos vasos excavados, de forma casi cuadrangular (ligeramente sinuosa e irregular) y de perfil interior homogéneo. El estanque norte, inscribible dentro en un cuadrado de 7,55 metros longitud, presenta una profundidad aproximada de 1,00 metros y su borde exterior, que sobresale unos 0,05 metros sobre el nivel de suelo, tiene una anchura de 0,35. El estanque sur, de planta aproximadamente rectangular (de 9,20 x 8,60 metros) tiene una profundidad máxima de unos 3,00 metros y una albardilla idéntica a la del primer estanque. Ambos están realizados con muros de fábrica de ladrillo enfoscado y cuentan con albardilla de piedra revestida con cemento. El agua no circula en su interior.
Componentes arquitectónicosDos verjas perimetrales de fundición, de diseño neobarroco, que no siguen la traza sinuosa de las plantas de los respectivos estanques, sino que presentan un trazado cuadrangular rectilíneo.
  • GEA ORTIGAS, María Isabel: Guía del patrimonio cultural de Madrid. Madrid: La Librería, 2000
Descripción formal

Dos estanques, de planta aproximadamente cuadrangular pero ligeramente sinuosa, dispuestos de forma paralela a ambos lados del eje principal de jardín que comunica el acceso a El Capricho con el palacio. Los dos se encuentran rodeados por un cerramiento metálico a modo de antepecho de diseño neobarroco, de forma rectangular que no sigue el trazado de los vasos. Este tipo de láminas de agua son elementos muy característicos en los jardines de inspiración francesa.

Propiedad

Municipal

Ficha en formato PDF

Subir Bajar