Saltar navegación

Eugenio de Santa Cruz y Espejo

Estatua

En Octubre de 2005, los alcaldes de Quito y Madrid, conmemoraron el bicentenario de la independencia de Ecuador, inaugurando en el parque del Oeste el monumento dedicado a un célebre ecuatoriano del siglo XVIII. Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz Espejo nació en Quito en 1747, de padre indígena y madre mulata. Fue un precursor independentista en Ecuador, y destacó como médico, jurista, escritor y periodista. Su actitud de ilustrado y agitador le condujo a la muerte, sobrevenida en 1795. La escultura se debe al artista ecuatoriano Eduardo Maldonado, y fue fundida en Arganda del Rey, en los talleres de Eduardo Capa.
Una réplica de esta escultura se inauguró en Quito, en  febrero de 2006.

Autores

MALDONADO HARO, Eduardo (Escultor)

Fecha

2005

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Eugenio de Santa Cruz y Espejo
Dirección
PASEO  CAMOENS Y VALERO,  2  28008  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
CASA DE CAMPO / MONCLOA-ARAVACA
Guardar en mi libreta de direcciones
Estatua
Configuración pedestalEl pedestal es correcto de traza, y está placado en piedra de granito de Badajoz, si bien es largo respecto a la estatua, quedando ésta descentrada en las visiones laterales de la misma. Lleva en el frente una placa de piedra caliza con la leyenda del monumento.
En la placa frontal: EUGENIO ESPEJO / (1747–1795) / PRECURSOR DE LA INDEPENDENCIA  DEL / ECUADOR Y DE AMÉRICA / MÉDICO, PERIODISTA Y / PENSADOR ILUSTRADO DE LA / REAL AUDIENCIA DE QUITO / LA CIUDAD DE QUITO / AL / PUEBLO DE MADRID.
Firma incisa en el costado izquierdo del plinto de la escultura: E. MALDONADO 2005.
Materiales: Pétreo (granito, caliza).
Dimensiones: 3,00 x 1,50 x 1,50 m.
Descripción formal

La estatua de Eugenio Santa Cruz y Espejo está fundida en bronce en España, y se asienta sobre un pedestal en forma de prisma de granito con placa de caliza en el frontis.

Sobre un pedestal de traza clásica, placado en piedra de granito de Badajoz, se alza la estatua erguida en bronce del personaje. Lleva una inscripción sobre el pergamino enrollado que sostiene la figura, y del mismo material de bronce que ésta: PRIMICIAS (...) URA DE QUITO (Se trata del nombre del periódico 'Primicias de la Cultura de Quito", primer periódico de Quito, fundado por E. Espejo en 1792).

Dimensiones

3,15 x 0,80 x 0,80 m.

Materiales

Metálico (bronce).

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar