Fosa enterramiento

El cementerio de la Florida es el más antiguo de Madrid, fue construido en 1796 como camposanto de la Real Parroquia de San Antonio de Padua de la Florida y estuvo destinado a los trabajadores de la Real Posesión de La Florida, aunque adquirió una especial significación al utilizarse como lugar de enterramiento para cuarenta y tres patriotas fusilados por los franceses contra las tapias de la montaña del Príncipe Pío la noche del 2 al 3 de mayo de 1808. Terminó cerrándose para dedicarlo en exclusiva al culto de dichas víctimas; encargándose en un principio su cuidado y conservación a la Real Congregación de la Buena Dicha y a partir de 1840 a la Milicia Nacional, precedente de la actual Sociedad Filantrópica de Milicianos Nacionales Veteranos, que en 1927 encargó una lápida de mármol blanco para conmemorar el supuesto lugar exacto de los enterramientos, aunque no hay certeza de que fuera éste, pues nunca se ha hecho una prospección arqueológica al respecto. En el texto también se menciona como fecha de enterramiento la del día 3 de Mayo, cuando se sabe que los cuerpos estuvieron al descubierto hasta el día 12 de ese mes, aunque estas inexactitudes no le quitan a la lápida su valor emotivo, y de hecho es el lugar en el que los descendientes de las víctimas, miembros de la Sociedad Filantrópica y otros asistentes del pueblo de Madrid, honran cada 2 de Mayo a los héroes del trágico suceso histórico.
Parques
Fecha
1927
Datos de localización y contacto
- Dirección
- CALLE FRANCISCO Y JACINTO ALCANTARA, 1 28008 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- CASA DE CAMPO / MONCLOA-ARAVACA
Elemento conmemorativo, Lápida
Posición | Sobre tierra |
---|---|
Accesibilidad | A pie de calle |
Descripción formal
En el recinto antiguo del cementerio, del lado izquierdo del portón de entrada, hay una lápida lisa de mármol blanco colocada directamente en el suelo sobre un asiento enterrado de ladrillo, que mide 0'90 x 1'30 m, y que muestra una inscripción tallada y emplomada con el siguiente texto: EN ESTE MISMO SITIO / EN LA NOCHE DEL 3 DE MAYO DE 1808 / SE CAVÓ LA FOSA PARA ENTERRAR / A LAS GLORIOSAS VÍCTIMAS / QUE GUARDA ESTE CEMENTERIO / -·- / LA SOCIEDAD FILANTRÓPICA / Y BATALLÓN DE MILICIANOS NACIONALES / LE DEDICAN ESTE RECUERDO EN 1927. Tras ella se levanta una sencilla cruz, también de mármol, directamente clavada en el tereno, sin peana ni basamento.
Propiedad
No municipal. Otras Instituciones