Saltar navegación

Fuente Cascada-Reloj Noria

Fuente, Estanque, Lámina de agua

Sobre los terrenos con fuerte pendiente de la cornisa de Tetuán, conocidos históricamente como Huerta del Obispo , y que nunca se urbanizaron tanto por su dificultad topográfica como por quedar separados de las zonas construidas por el paso del Canal de Isabel II, se construyó en 1994 un parque al que se otorgó el nombre del alcalde Agustín Rodríguez Sahagún, fallecido poco antes, en 1991.
En la última fase del parque, que fue el sector Norte, contiguo al parque de los Pinos, se instaló en 2002 un gran juego de agua en tres niveles con estanques, fuentes y cascadas, y un elemento circular giratorio, similar a una noria, que debería marcar las horas con el curso del agua. El autor es el arquitecto Javier Fuster Galiana.

Autores

FUSTER GALIANA, Javier (Arquitecto)

Fecha

2002

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Fuente Cascada-Reloj Noria
Dirección
CALLE  SINESIO DELGADO,  40  28029  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
EL PILAR / FUENCARRAL-EL PARDO
Guardar en mi libreta de direcciones
Fuente, Estanque, Lámina de agua
VasosDos vasos tipo lámina de agua con circulación por rebosamiento, de perfil de vaso recto y construido en hormigón pintado de azul, ocupando una superficie total de unos 30 x 15 m.
Una cascada escalonada de 7 m de ancho, con desnivel de 5 m, formando escalones rectos de unos 80cm de alto cada uno, contruidos en hormigón revestido de mosaico azul.
Un vaso inferior que recoge el agua de la cascada, de perfil recto y forma rectangular alargada, de 50 cm de alto, 7 m de ancho y 1 m de fondo, asimismo construido en hormigón revestido de mosaico azul.
Componentes arquitectónicosNoria de acero sobre estructura metálica de soporte, con doce cangilones marcados por ambos lados con los números 1 al 12, y nomo doble en posición horizontal por los dos lados.Su dimensión es de unos 4m de diámetro, y 1m de anchura, y está elevada 1m sobre el suelo.
SurtidoresUn surtidor principal, que arroja el agua desde un canal horizontal de hormigón sobre un estanque, y de ahí vuelve a caer por otro canal horizontal sobre una noria metálica.
Dieciocho surtidores secundarios en forma de mástil de unos 2m de alto, que arrojan una aspersión de agua sobre el enlosado peatonal de la plataforma baja
Descripción formal

Complejo juego de agua compuesto por saltos de fuentes entre tres terrazas situadas en el lado norte del parque Rodríguez Sahagún, frente a la calle Sinesio Delgado, y realizado aprovechando el desnivel de la vaguada del arroyo de los Pinos. La terraza superior es un plano enlosado con bloque de hormigón en dos tonos haciendo dibujo en cuadrícula girada. Sobre esta terraza se asienta un muro de hormigón de unos 3m de alto, cuya parte superior es un canal que arroja su cauce en la terraza intermedia. Esta terraza es básicamente una lámina de agua en dos planos separados de nivel unos 50 cm, el más bajo de los cuales es en pendiente y en continuidad con otra superficie enlosada que se prolonga hacia el lado Oeste del parque. Sobre esta terraza se apoya otra viga de hormigón con canal que vuela sobre la terraza baja hasta apoyarse en una gruesa columna del mismo material situada al pie del talud que soporta la terraza intermedia. Del extremo de ese canal cae el agua sobre una noria metálica que, según va llenando sus cangilones hace avanzar la rueda una doceava parte de su círculo, correspondiente a una hora que se marca con un número que confronta la lectura de la hora por coincidencia con un nomo fijo horizontal.

La parte del talud situada bajo la viga que hace el salto de agua, se escalona en seis grandes bancales cubiertos de mosaico azul, conformando una cascada que se recoge en un canal inferior. La terraza baja es una gran superficie pavimentada con bloque de hormigón gris, con una ligera pendiente hacia el lugar en que está situada la noria, y en su parte baja tiene 18 mástiles aspersores de agua que, colocados en línea curva, delimitan el área de la fuente.

En el suelo de esta terraza hay algunos focos empotrados y dirigidos hacia la noria.

Una pequeña placa colocada en el lateral izquierdo del muro de la terraza alta, da algunos datos acerca de la fuente.

Propiedad

Municipal

Ficha en formato PDF

Subir Bajar