Fuente Virgen Guadalupana

En el año 1996 el Ayuntamiento de Madrid inició un plan de remodelación de plazas y glorietas, que incluía la instalación de fuentes ornamentales, y que se inició con la plaza de Alonso Martínez a la que después siguieron la glorieta de Embajadores, la glorieta de Bilbao, la de San Bernardo y otras. Esta fuente situada frente al parque de Berlín y haciendo eje con sus dos estanques con fuente, se construyó en 1999 y fue de las últimas de ese plan. Cuenta con un importante caudal y un diseño en el que el agua es la única protagonista.
Parques
Fecha
1999
Datos de localización y contacto
- Dirección
- PLAZA VIRGEN GUADALUPANA, 0 MADRID
- Madrid
- España
Fuente, Estanque, Lámina de agua
Vasos | Un vaso circular enterrado, con bordillo ancho y plano de granito tallado en curvo, que tiene pendiente hacia el interior del estanque. El diámetro del pilón es de 12 m, y su profundidad de 60 cm. |
---|---|
Surtidores | Un surtidor central de 12 m de altura, con potentes chorros a distintos niveles. A partir de ese centro se desarrolla una cruz de lados iguales, con 8 surtidores en cada brazo, y uniendo los brazos de la cruz hay cuatro juegos en cuarto de círculo cóncavo, con doce surtidores cada juego. Todos los surtidores son de gran potencia y tienen alturas desiguales entre los 6 m y los 4 m, pero conforman una imagen simétrica en la que el centro y los extremos de los brazos de la cruz son más altos, mientras que se crean valles en los centros de cada brazo. |
Componentes artísticos | Rotonda elíptica de 24 m de longitud y 16 m de anchura, rematada con bordillo de granito y cenefa protectora baja de cerrajería. Está ajardinada con césped e incluye un arriate de rosales rojos en cada extremo de la elipse. |
Descripción formal
Fuente de pilón circular situada en el centro de la plaza de la Virgen Guadalupana, en una rotonda de forma elipsoidal en dirección de la calle Ramón y Cajal. El pilón está enterrado y tiene un bordillo ancho y plano de granito con pendiente hacia el interior del estanque. La composición del juego de agua es cruciforme, disponiéndose un surtidor central con potentes chorros a distintas alturas. A partir de ese centro se desarrolla una cruz de lados iguales, con ocho surtidores en cada brazo, y uniendo los brazos de la cruz hay cuatro juegos en cuarto de círculo cóncavo, con doce surtidores cada juego. Todos los surtidores son de gran potencia y tienen alturas desiguales pero que conforman una imagen simétrica con el centro y los extremos de los brazos de la cruz más altos, mientras que se crean valles en los centros de cada brazo. La rotonda elíptica está ajardinada con césped e incluye un arriate de rosales rojos en cada extremo de la elipse.
Propiedad
Municipal.