Fuente con surtidor del parque Fuente del Berro

Esta posesión histórica declarada Jardín Artístico según decretos de 31 de julio de 1941 y 4 de enero de 1946 perteneció desde 1609 a D. Juan Fernández de Velasco, quinto duque de Frías y Condestable de Castilla, siendo vendida en 1630 por el sexto duque, D. Bernardino, al rey Felipe IV, con la casa, arboleda, huerta, viña, estanques y manantiales adyacentes, además de la Fuente del Berro situada extramuros de la propiedad.
En 1640 el monarca acogió en la finca a los monjes castellanos que habían sido expulsados del Monasterio de Montserrat y les donó la propiedad, pero en 1643 aquéllos encontraron una nueva ubicación dentro de Madrid y volvió a cambiar de propietarios. Se sabe que en 1703 pertenecía a Dª Maria Teresa Timiño Vázquez de Coronado, que la donó en testamento a los Mercedarios Calzados, quienes la mantuvieron hasta 1798, año en que salió a pública subasta, pasando en 1800 a manos de D. Martín de Estenoz y sucesivamente a su hijo D. Pedro, a D. Joaquín Santa Marina en 1904, a D. Patrick Escot en 1920, y a D. Cornelis van Eehgen en 1921, época en la que adquiere su mayor desarrollo y esplendor el jardín, que durante el siglo XIX había ido pasando paulatinamente del carácter de quinta de huertos y frutales al de parque paisajista.
D. Mauritz van Eehgen, hijo del último propietario citado, la vendió al Ayuntamiento de Madrid por 6.700.000 de pesetas, siendo alcalde el conde de Mayalde, según escritura de 21 de junio de 1948. A partir de ese momento, el Ayuntamiento abordó una reforma del conjunto, cerrando el palacete y abriendo los jardines en 1953 como parque público.
Procedente de esta reforma, existe un conjunto de dos fuentes unidas por un canal en el ángulo sureste del parque, que ocupa el lugar donde estuvo el antiguo invernadero. En un extremo del eje del canal hay una fuente mural en una glorieta pavimentada, y en el otro, un gran estanque circular con surtidor central. El conjunto tiene una estimable calidad de concepto y ejecución, aunque resulte más propio de un jardín de tradición hispanoárabe que del concepto paisajista del resto del parque.
Parques
Fecha
1953
Datos de localización y contacto
- Dirección
- PARQUE QUINTA FUENTE DEL BERRO, 0 MADRID
- Madrid
- España
Fuente, Estanque, Lámina de agua
Vasos | Un vaso de forma circular, de unos 40 cm de profundidad, casi enrrasado con la glorieta de terrizo en que se sitúa, y con perfil redondeado. Construido en piedra caliza blanca y con un diámetro de unos 12 m. |
---|---|
Surtidores | Un surtidor central en forma de penacho regular voluminoso, de unos 3 m de altura. |
- MANUAL DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA FUENTE ORNAMENTAL SITUADA EN EL ESTANQUE ACEQUIA PARQUE DE LA FUENTE DEL BERRO: IMES S.A. Instalaciones y Montajes Eléctricos y Saneamientos, S.A., Ayuntamiento de Madrid, 01/02/2002, Artes Conde Duque,
Descripción formal
Pilón circular de poco fondo que se comunica con una fuente mural con escudo situada a unos 50 m, en el otro extremo de una acequia recta de granito. Es un pilón bajo de labio redondeado, construido en piedra caliza blanca y rodeado por una pequeña cuneta en 'V" de piezas prefabricadas de hormigón. En su centro lleva un surtidor.
Propiedad
Municipal