Saltar navegación

Fuente de las Moreras

Fuente, Estanque, Lámina de agua

Erigida durante la Segunda República en la plaza de las Moreras o Glorieta de la Puerta Moreras, cerca de la antigua entrada desde la Colonia de la Fuente de la Teja y al borde norte del Reservado, en el acceso a la Casa de Campo por la actual carretera de Castilla (M-30), su evolución no ha sufrido mermas sustanciales con el tiempo transcurrido. Es parte del legado de fuentes de agua para uso público construidas en la Casa de Campo después de su cesión a los madrileños en el año 1931 por el gobierno republicano, a modo de conmemoración o referencia a la ideología social y aperturista del nuevo régimen.  Promovida en 1934 por el municipio como donación al pueblo de Madrid, queda actualmente fuertemente vinculada al contexto paisajístico de la plaza en que se inserta.

Fecha

1934

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Fuente de las Moreras
Dirección
Gta  Puerta Moreras,  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
CASA DE CAMPO / MONCLOA-ARAVACA
Guardar en mi libreta de direcciones
Fuente, Estanque, Lámina de agua
VasosUn único vaso metálico, de planta rectangular con las esquinas del frente anterior redondeadas a 90º, rehundido en el suelo aunque enrasado con el pavimento el encintado perimetral y provisto de rejilla metálica.
TrasdósMuro bajo de frente rectangular (de 2,00 x 1,80 x 0,40 m) con estructura de piedra y fábrica de ladrillo, o quizás bastarda, enfoscado hoy día con los tonos rosados generales del grupo de las fuentes republicanas de la Casa de Campo y rematado en su sección central, más amplia, por una pieza en T invertida de escasa altura que sustenta en el centro, sobre un dado de granito, un pequeño cuerpo ornamental, igualmente en granito, constituido por una superposición de anillos cilíndricos escalonados bajo cúspide cónica. La superficie superior plana de las dos alas de la T no cubiertas por el granito se terminan en baldosín catalán, en tanto que las secciones extremas del muro, concebidas a modo de pilastras laterales, se coronan también con sendos dados graníticos y prismáticos culminados por pirámides muy achatadas. Del eje del muro frontal emerge el único caño metálico de la fuente.
CañosUn solo caño metálico central y axial en el frente mural a la plaza de las Moreras.
Descripción formal

Pequeña construcción mural formada por un cuerpo prismático rectangular de fábrica que se remata en los bordes extremos y en su sección central, más elevada, con sendas piezas de granito, coronada la última por un motivo decorativo, asimismo en granito, de sencillas formas geométricas. Completa el conjunto un caño central axial sobre pileta rasante con el pavimento y situada en el centro de un pequeño recinto circular limitado por siete pequeños mojones de cemento revocados, cilíndricos y con coronación de aplastados casquetes esféricos.
          

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar