Saltar navegación

Fuente de las Siete Hermanas

Fuente, Estanque, Lámina de agua

Esta fuente, junto con la Fuente del Pajarito, culmina el fructífero plan regenerador de los parajes y vías de la Casa de Campo emprendido por la II República tras la apertura  del que fuera hasta 1931 parque clausurado al libre uso y disfrute de los madrileños; se inserta por consiguiente en la serie de lo que podemos reconocer como “fuentes republicanas” o “fuentes del período republicano”.
De agua potable como todas ellas, su severo perfil granítico y prismático, de resonancias herrerianas y solemne aunque serena presencia, asoma al arroyo Meaques y se alza en  la plaza de las Siete Hermanas, en su confluencia con el paseo de los Plátanos, cercano a la Escuela Taller del IMEFE. Su rotundo aspecto desornamentado parece vincularla al dramático significado histórico de su fundación en el año 1936, augurio a los auspicios de la guerra civil y al final de una época de libertades a la que sin duda quiso conmemorar esta serie de fuentes cuyo ciclo cierra la de las Siete Hermanas.

Fecha

1936

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Fuente de las Siete Hermanas
Dirección
PARQUE  CASA DE CAMPO,  0  MADRID 
Madrid
España
Guardar en mi libreta de direcciones
Fuente, Estanque, Lámina de agua
VasosUn vaso rectangular de gran desarrollo, de 3,40 x 0,80 m, adosado al muro y con resaltado reborde perimetral de sillarejos de granito.
TrasdósSe trata de un severo prisma granítico de geométrico y cartesiano trazado, con un caño único en el eje y, sobre él, la inscripción incisa: AYUNTAMIENTO DE MADRID 1936; de dimensiones 1,70 x 2,50 x 0,45 m, se prolonga en los bordes laterales inferiores mediante sendos poyetes bajos, también de granito. Una prominente albardilla de piedra artificial, en sustitución probable de una anterior de granito, corona el túmulo.
CañosCaño metálico único en el eje del frente principal del muro.
Descripción formal

Es una especie de estrecho túmulo granítico rematado con albardilla caliza y apoyado sobre una plataforma de dos grandes piezas de disposición transversal, asimismo en granito, con un caño único que vierte a un gran vaso integrado en la composición general, enlosado de granito y bordeado de piezas graníticas prominentes. El conjunto se inserta en un recinto exterior de 7,00 x 7,00 m, y también pavimentado de granito, probablemente de posterior factura al origen de la fuente, estando limitado por su frente exterior con cinco mojones troncocónicos graníticos. Sus trazas rotundas y aristadas sorprenden por su desnuda sobriedad casi herreriana.

Propiedad

Municipal

Ficha en formato PDF

Subir Bajar