Saltar navegación

Fuente de los Barcos

Fuente, Estanque, Lámina de agua

Los documentos historiográficos referidos a la geomorfología de los distritos de Latina y Carabanchel, así como los testimonios de la tradición oral de los lugareños, remiten muy reiteradamente a la no muy lejana memoria de los arroyos, riachuelos y corrientes de agua de la zona, que, en general, afluían hacia el río Manzanares.
Esta fuente, situada en una encrucijada del parque de San Isidro, conecta con esa poética memoria geográfica, como otras actuaciones que forman también parte de la acción planificadora de los poderes públicos sobre las lomas que fueran las verdes praderas de San Isidro, origen del parque constituido como tal en 1970 pero sometido con posterioridad a numerosas intervenciones y ampliaciones, la última inaugurada por el alcalde Ruiz Gallardón en 2006, con la que ha alcanzado la extensión de 35,5 ha.

Fecha

Posterior a 1970

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Fuente de los Barcos
Dirección
PARQUE  SAN ISIDRO,  0  MADRID 
Madrid
España
Guardar en mi libreta de direcciones
Fuente, Estanque, Lámina de agua
VasosUn vaso único embebido casi a ras del suelo y rehundido en un leve fondo de vaguada, constituido su barroquizante perfil curvilíneo por cuatro segmentos circulares dispuestos ortogonalmente según trazas de grácil dinamismo, realizado en cemento y con albardilla de piedra artificial, y dotado de circulación impulsada.
SurtidoresCinco surtidores que proyectan el agua por impulsión desde el vaso, alzados en triple alineación ortogonal, uno en el foco del virtual círculo central y los cuatro restantes en los respectivos focos de los cuatro sectores curvados de borde, en simétrica y regular disposición geométrica respecto al surtidor central.
Descripción formal

Esta singular fuente, trazada desde la generación geométrica de cuatro círculos virtuales secantes (de aproximadamente tres metros de diámetro) dibujados en los cuatro extremos de dos diámetros perpendiculares de un virtual círculo generador central, deviene así en cuatro brazos “a la griega” cerrados por sendos segmentos curvilíneos, forma de múltiples lecturas inscrita en la tradición del jardín barroco, pero que también alude simbólicamente a representaciones cartográficas y náuticas, por lo que se le ha denominado Fuente de los Barcos. El perfil de los metafóricos barcos varados en el parque se cierra por un vaso de cemento y una albardilla, casi rasante con el suelo, de piedra artificial blanca, y se inscribe en un sugerente recinto propio circular (de unos 12 metros de diámetro) plantado de tejido vegetal cual pradera rehundida ligeramente en una hondonada del accidentado terreno, a modo de cuenco limitado por un encintado también casi rasante. Cinco pequeños surtidores se cruzan asimismo en disposición ortogonal y alineada en dos secuencias de tres, ocupando los respectivos focos de los cinco círculos virtuales que constituyen la composición, uno central y cuatro laterales.

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar