Saltar navegación

Fuente de los Delfines del Parterre

Fuente, Estanque, Lámina de agua

Esta fuente forma una unidad con su gemela de la derecha y la central [8327] de la exedra del Parterre, pues constituyen un mismo proyecto de configuración arquitectónica del referido jardín. Las fuentes son producto de la reforma de 1841, dirigida por el jardinero mayor del Palacio Real Francisco Viet y Báyez, quién respetó la planta basilical del siglo anterior y su estructura francesa, la realizada bajo el reinado de Felipe V, pero modificando su decoración. La fuente de la derecha [9614] presenta un aspecto completamente renovado, pues es copia reciente de la original perdida, paso del tiempo que se manifiesta claramente en la de la izquierda.

Autores

VIET BÁYEZ, Francisco (Paisajista)

Fecha

1841

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Fuente de los Delfines del Parterre
Dirección
PARQUE  RETIRO,  0  MADRID 
Madrid
España
Guardar en mi libreta de direcciones
Fuente, Estanque, Lámina de agua
VasosHay un solo vaso o estanque, de planta poligonal fusión de un cilindro con un prisma. Tiene su frente esmeradamente decorado, con un mascarón central o cabeza monstruosa y guirnaldas con frutas. Está realizado en piedra caliza. Tiene de dimensiones aproximadas 0,90 x 1,34 x 0,95.
TrasdósSe trata de una composición marina, constituida por dos peces o delfines, uno en posición frontal, y del que cae el agua, situados en lo alto de una rocalla, adornado con elementos vegetales. Está realizada en piedra caliza. Tiene de dimensiones aproximadas 0,85 x 1,00 x 0,50
CañosCuenta con uno que sale de la boca del pez
  • MANUAL DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA FUENTE ORNAMENTAL SITUADA EN LOS JARDINES DEL PARTERRE EN EL PARQUE DEL RETIRO DE MADRID: 01/03/2002, Realizado por la empresa Imes, S.A., Artes Conde Duque,
Descripción formal

Se trata de dos fuentes murales idénticas, adosadas a los muros rectos del cierre del Parterre, en relación paisajística y perspectiva con la fuente mural central. Ambas están protegidas por un nicho, abierto mediante un arco de medio punto de ladrillo.

Propiedad

Municipal

Ficha en formato PDF

Subir Bajar