Saltar navegación

Fuente de los Patos

Fuente, Estanque, Lámina de agua

En el arranque del Paseo del Prado, donde se produce su encuentro con la Plaza de la Cibeles, existía de antiguo una zona estancial, delimitada por un banco circular en los extremos norte y sur, entre pedestales de piedra granítica. Al comienzo de la década de los setenta del siglo XX el arquitecto Manuel Herrero Palacios la reorganizó, incorporando jarrones de coronación en los referidos pedestales y una fuente en medio, elíptica y tetralobulada, en cuyo centro se colocó un grupo escultórico de ánades, procedente del Real Sitio del Buen Retiro, concretamente se erigía donde hoy está emplazado el monumento a Martínez Campos. El origen de la fuente podría remontarse a mediados del siglo XVII.

Autores

HERRERO PALACIOS, Manuel (Arquitecto)

Fecha

1750

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Fuente de los Patos
Dirección
Pº  Prado,  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
JERÓNIMOS / RETIRO
Guardar en mi libreta de direcciones
Fuente, Estanque, Lámina de agua
VasosEl vaso tiene planta de cruz, de brazos no iguales pero los cuatro configurados por sectores de círculos. Sobre él cae el agua que expulsa la composición principal, funcionando por circulación impulsada. Su perímetro está constituido por bloques de granito de sección curva.
SurtidoresCuenta con dos surtidores, ubicados en el eje intermedio de la cruz y alineados entre sí y con la composición principal.
MaterialesPétreo (granito).
Configuración pedestalUna sencilla base de planta cruciforme sirve de asiento a las cuatro aves.
ConfiguraciónEn el eje central se sitúan cuatro patos con las alas levantadas y unidas entre sí, idénticos y simétricamente dispuestos, con caños en sus picos. En medio se halla un jarrón, en cuya coronación hay 8 caracolas alrededor de otra mayor, de las que también se despide agua.
Componentes artísticosHay cuatro jarrones ornamentales, que se corresponden con el monumento [9275] y están dispuestos en los extremos de los bancos circulares, los cuales cierran por el norte y sur el espacio alrededor de esta Fuente de los Patos, completando adecuadamente el conjunto urbano.
  • GEA ORTIGAS, María Isabel: Diccionario enciclopédico de Madrid. Madrid: La Librería, 2002
  • MARTÍNEZ CARBAJO, Agustín: Fuentes de Madrid. Madrid: Avapiés, 1994
  • HERRERO PALACIOS, Manuel: Madrid. Sus jardines y parques. El Viso, nº 5, 1958, 43
  • PLANOS: Ayuntamiento de Madrid, Copia, Artes Conde Duque,
  • RESTAURACIÓN DE LA FUENTE DE LOS PATOS: 01/01/1993 - Restauración, 4.171.139 Pts, INVENTARIO 940 LEGAJO 50, Artes Gran vía -planta-, CONDISA. Compañía Internacional de Construcción y Diseño, S.A., Ayuntamiento de Madrid,
Descripción formal

Sencilla fuente figurativa, dedicada a aves palmípedas, que se sitúan en el centro de un estanque polilobulado.

Materiales

Pétreo (caliza).

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar