Saltar navegación

Fuente del parque de Berlín

Fuente, Estanque, Lámina de agua

El parque de Berlín se realizó en 1967, cuando se enlazaron los tramos norte y sur de la calle de Príncipe de Vergara –entonces denominada de General Mola–, y se urbanizaron los bordes de la nueva avenida, destinándose a parque público los terrenos que habían sido de tejeras entre los recientes edificios de viviendas, el colegio de Santamarca y la avenida de Ramón y Cajal. 
La denominación de Parque de Berlín tiene relación con la proximidad del Colegio Alemán y también con el anuncio de la visita a Madrid en 1966 del entonces alcalde de Berlín occidental, Willy Brandt, que suscitó la necesidad de dedicar una plaza o calle de Madrid a la capital alemana. el nuevo parque se trazó con un criterio paisajista mediante un cuidadoso modelado de una topografía en pendiente hacia el nordeste, de forma que el lado sur es de pinar y el resto de praderas. 
Al norte del parque, en una cota más alta que el gran estanque que se enfrenta a la plaza de la Virgen Guadalupana, se diseñó un pequeño lago redondeado y ajustado de forma muy natural a una ligera depresión del terreno, en cuyo centro se disponía un grupo de grandes piedras entre las que brotaba una bruma de agua nebulizada. Entre los años 2006 y 2007, se cambió el surtidor por un de chorro vertical y se sustituyó la conformación naturalista en la que el césped llegaba hasta el borde del agua, por otra más urbana de borde de piedra rodeado por una pequeña verja.

Fecha

1967

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Fuente del parque de Berlín
Dirección
PARQUE  BERLIN,  0  MADRID 
Madrid
España
Guardar en mi libreta de direcciones
Fuente, Estanque, Lámina de agua
VasosUn vaso de forma redondeada ovoide, formado por peto de hormigón blanco rematado por albardilla recta del mismo material, de unos 30 cm de altura respecto al nivel de los paseos circundantes, y unos 50 cm de fondo. Tiene una longitúd de 12 m y una anchura de 9 m.
SurtidoresUn surtidor vertical central de gran caudal, de unos 2’50 m de altura.
Componentes artísticosEstá protegido en todo su contorno por una verja de cerrajería clavada en el césped junto a la cara exterior del peto de hormigón y rodeado por pradera de césped con algunas piedras dispersas.
Descripción formal

Estanque de forma naturalista redondeada ovoide, con peto de hormigón blanco rematado por albardilla recta del mismo material, de unos 30 cm de altura respecto al nivel de los paseos circundantes, y unos 50 cm de fondo. Está protegido por una verja de cerrajería clavada en el césped junto a la cara exterior del peto de hormigón y rodeado por pradera de césped con algunas piedras dispersas, que antes estaban en el estanque. Tiene una longitud de 12 m y una anchura de 9 m, con un surtidor vertical en su centro. Desde la parte baja del parque se aprecia claramente su posición formando parte de un eje de agua con el estanque grande del Muro de Berlín, lo que hace advertir un criterio paisajístico interesante.

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar