Fuente del pequeño tritón

La fuente del pequeño Tritón o del muchacho del pez, si bien hoy en día se encuentra en el parque de El Retiro junto a la puerta de Hernani. Su primigenia ubicación fue el Reservado real de la Casa de Campo.
Fue reproducida por vez primera a finales del siglo XIX en la guía “España, Los Sitios Reales” del periodista Manuel Jorreto Paniagua, el cual la situaba correctamente en el Reservado de la Casa de Campo. Según el paisajista Javier de Winthuysen la fuente pertenecía por su estilo al reinado de Felipe V. Hecho que creó una gran confusión en cuanto a su procedencia y su datación.
Actualmente y gracias a la investigación de Alberto Tellería Bartolomé, sabemos que la fuente se realizó en el siglo XIX y pertenece a un catálogo de piezas presentadas en la Exposición Universal de Londres de 1851 por parte de la fundición parisina “J.J. Ducel et Fils”. Existen piezas iguales en la plaza del General Leclerc de la localidad francesa de Blérancourt, dos figuras semejantes decoran las dos fuentes gemelas en el bilbaíno paseo del Arenal; e incluso en la plaza del Santo Cristo de Río de Janeiro se conserva la conocida como “Fonte da Criança”.
Las piezas de la fundición J.J. Ducel et Fils se basaban en modelos clásicos de los escultores del rey Sol, Luis XIV, como los hermanos Coustou , Hardy, Coysevox, Bouchardon y también en piezas nuevas creadas por artistas contemporáneos como James Pradier y su discípulo Eugène-Louis Lequesne, Pierre Loisin, VitalDubray, Francisque-Joseph o DuretFrédéric Iselin. Recordando en mucho casos los modelos versallescos.
En el caso concreto de la fuente del Tritón probablemente los delfines y el tritón se inspiren en esculturas de la Antigüedad clásica recuperadas en el Renacimiento y reinterpretadas posteriormente. De hecho las cuatro fuentes del Paseo del Prado, presentan un modelo similar.
La fuente del Tritón aparece en 1943 en el centro de una zona ajardinada creada por el jardinero Cecilio Rodríguez para dar prestancia al acceso de la nueva puerta de Hernani, y haciendo eje con la fuente de las Nereidas y siguiendo en eje hasta terminar en la fuente de los Galápagos. La reforma del conjunto fue inaugurada por el entonces alcalde de Madrid Alberto Alcocer.
Parques
Parque del Retiro (inmediata a la Puerta de Hernani)
Fecha
1750
Fuente, Estanque, Lámina de agua
Vasos | Hay dos vasos, el superior casi plano, con el fin de que el agua vierta enseguida por rebosamiento, el cual forma un todo con la figura principal, pilar y figuras secundarias, y el inferior circular, rodeado por bordillo granítico. El diámetro del estanque bajo es de 2,90 m. |
---|---|
Surtidores | Cuenta con un surtidor principal en el centro y eje de la composición, que mana de la boca del pez que agarra el niño. |
Configuración pedestal | El pedestal asemeja un surtidor y está rodeado por dos delfines con sus colas hacia arriba, en posición asimétrica, por haber desaparecido claramente uno, y todo sobre una basa triangular de piedra, de esquinas achaflanadas. Material: Metálico (bronce). Dimensiones: 0,70 x 1,40 x 1,40 m. |
Configuración | La figura principal consiste en el referido niño tritón de rodillas, con corona de laurel y agarrado a un pez, con el que parece flotar. Éste animal está en posición vertical y de él sale el chorro. |
- Paseo Monumental por el Retiro. Madrid: Instituto de Estudios Madrileños, 2004
- FOTOGRAFÍAS: Papel, 07/03/1992, Artes Conde Duque catalogado A.V.,
Dimensiones
1,00 x 0,60 x 0,40 m.
Materiales
Metálico (bronce).
Propiedad
Municipal