Fuente en la plaza del Mármol

La fuente forma parte de un proyecto más amplio realizado por el jardinero mayor Cecilio Rodríguez en 1941, ocupando el centro de la composición de una plaza denominada del Mármol, adornada además con esculturas sobre pedestales y bancos ornamentales. Su origen podría ser de esta época si bien réplica de alguna clásica o, al menos, inspirada en este periodo. Aunque la plaza se mantiene, ha quedado muy mermado su repertorio ornamental y por tanto la idea espacial está desvirtuada respecto al proyecto original. En el cual la fuente estaba rodeada de esculturas clásicas de medio tamaño que representarían el juicio de Paris.
Parques
Fecha
1941
Datos de localización y contacto
- Dirección
- Pza Mármol, MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- JERÓNIMOS / RETIRO
Fuente, Estanque, Lámina de agua
Vasos | Cuenta con tres vasos que aumentan de tamaño en altura, lo que propicia la circulación por rebosamiento. Los superiores son circulares y el inferior o estanque es poligonal u octogonal. El círculo circunscrito tiene un diámetro de 7 m. |
---|---|
Surtidores | Cuenta con un surtidor en lo alto y central, que es el que principalmente constituye la fuente, y que sale de un elemento vegetal, sobre hojas de acanto, con otros caños asociados. |
Materiales | Pétreo (caliza). |
Configuración pedestal | Se trata de un pedestal que sostiene la taza mayor, con molduras en la coronación y en la base, situándose en la parte central cuatro cabezas de león, en correspondencia vertical con las figuras infantiles, y de las que surgirían los correspondientes caños. |
Configuración | La figura principal de tipo clasicista representa a cuatro niños tritones, desnudos y de rodillas, cuyas manos sostienen caracolas de las que mana el agua, los cuales rodean el pilar que sostiene la taza superior. |
Dimensiones | 3,00 x 1,00 x 1,00 m. |
Componentes artísticos | De los cuatro niños y de las cabezas de león surgen otros tantos caños. |
- FOTOGRAFÍAS: Papel, 07/03/1992, Artes Conde Duque catalogado A.V.,
Descripción formal
Se trata de una fuente escultórica con dos tazas circulares, pilar central con figuras entre ambas, estanque poligonal y surtidor superior. Esta rodeada por un seto vegetal de planta circular, una pradera de césped y un seto cuadrado, cerrado con bordillo de piedra. La fuente organiza una plaza cuadrada, recoleta, cerrada perimetralmente con altos setos de ciprés recortado y arbolado y solada con adoquines de piedra. Antiguamente contaba con cuatro esculturas mitológicas de mediano tamaño, hoy desaparecidas, sobre pedestales de piedra caliza, decorados con bustos y mascarones en bajorrelieve, que sin embargo se conservan, así como dos grandes bancos del mismo material sobre dos ménsulas o pies.
Dimensiones
0,60 x 0,40 x 0,40 m.
Materiales
Pétreo (caliza).
Propiedad
Municipal.