Saltar navegación

Fuente-estanque Paseo del Prado

Fuente, Estanque, Lámina de agua

El entorno del Museo del Prado fue remodelado en los años cincuenta del siglo pasado por el arquitecto municipal Manuel Herrero Palacios, que organizaba un eje desde la puerta de Velázquez hasta una exedra donde se levantó posteriormente el Monumento a Eugenio d’Ors, terminado en 1963; esta lámina de agua formaba parte de esta ordenación, pero con intención más de integrarse con el posterior edificio de la Casa Sindical que con el Museo Prado.
Manuel Herrero Palacios nació en 1911; arquitecto por la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, fue jefe del Departamento de Parques y Jardines del Ayuntamiento, cargo que le permitió intervenir en la mayor parte de las realizaciones municipales del momento, como la reforma de la Puerta del Sol, el Centro Cultural de la Villa y Plaza de Colón, la fuente de la Red de San Luis, la fuente del Nacimiento del Agua de la plaza de España; el monumento a los Caídos de Madrid, el estadio Vallehermoso, el montaje del templo de Debod, etc.

Autores

HERRERO PALACIOS, Manuel (Arquitecto)

Fecha

Cercano a 1952

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Fuente-estanque Paseo del Prado
Dirección
Pº  Prado,  20  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
CORTES / CENTRO
Guardar en mi libreta de direcciones
Fuente, Estanque, Lámina de agua
VasosUn vaso de granito gris, de dimensiones 0,3 x 26 x 5,5
Descripción formal

En el paseo central del Prado se sitúa esta lámina de agua realizada en granito, con un perfil del vaso inclinado hacia el interior y decorado con placas de granito cuadradas. De muy baja altura, se enrasa en su parte norte prácticamente con la pradera que la rodea. En su interior se disponen una serie de tres surtidores verticales del mismo tamaño, colocados en el eje longitudinal y de forma simétrica respecto al eje transversal.

Propiedad

Municipal

Ficha en formato PDF

Subir Bajar