Fuente mural en la Cuesta de la Vega
Fernando García Mercadal, como arquitecto jefe de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Madrid, comenzó la restauración de la Cuesta de la Vega hacia el año 1932, que incluía esta fuente mural, como reflejan los planos publicados en su libro Parques y Jardines, su historia y trazados, del año 1949. La Guerra Civil debió interrumpir la obra, pues la fuente se debió acabar en 1944, probablemente ya de mano del sustituto de Mercadal, Manuel Herrero Palacios.
Autores
GARCÍA MERCADAL, Fernando (Arquitecto)
Fecha
Cercano a 1932
Datos de localización y contacto
- Dirección
- Gta Boccherini, MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- PALACIO / CENTRO
Fuente, Estanque, Lámina de agua
Configuración | Dos delfines enroscados con caño incorporado. |
---|
- REHABILITACIÓN: MARTÍN ARTOLA, Heliodoro. Jefe de Sección: Sección de Conservación de Edificios Protegidos y Monumentos, Ayuntamiento de Madrid, 12.000.000 Pts, 17/03/1997, Artes Gran vía -planta-,
Descripción formal
Hornacina de medio punto, que arranca desde el suelo, practicada en el muro de ladrillo, flanqueada por otras dos, también de medio punto, alargadas, con decoración geométrica en el interior, realizando dibujos con el mismo ladrillo. En la central, vaso semicircular en el centro del muro sobre el que vierte agua desde un caño, incorporado a dos delfines enroscados, para, a su vez, verter por rebosamiento en el pilón principal, también semicircular y adosado al muro. Todos los arcos realizados en material pétreo, caliza blanca. Medidas totales; 4,20 x 4,30 x 3,20. Hornacinas: 1,90 x 1 x 0,40, a 0,90 del suelo.
En la parte superior del muro se encuentra una placa conmemorativa rectangular con remate en bocel en la que se lee la siguiente inscripción " SI DIOS QUISIERA HABLAR A LOS HOMBRES SE SERVIRÍA DE LA MÚSICA DE HAYDN; PERO SI QUISIERA OÍR MÚSICA, ELEGIRÍA SIN DUDA LA DE BOCCHERINI. J.B. CARTIER".
Dimensiones
0,70 x 0,50 x 0,40 m.
Materiales
Pétreo, caliza, blanca.
Propiedad
Municipal.