Saltar navegación

Fuente neoclásica en la avenida Principal de Provincias

Fuente, Estanque, Lámina de agua

Esta fuente integra el grupo de las denominadas “fuentes neoclásicas” ubicadas en los que fueron Recintos Feriales de la Casa de Campo. Se sitúa en la avenida Principal, junto a actuales instalaciones policiales, anexa al Centro de Convenciones y al Pabellón de la Pipa y cercana a la entrada que da acceso a aquéllos desde la zona alta del paseo de Extremadura. Se trata de una pequeña fuente de muy fina traza oscilante entre los modelos representados por las fuentes neoclásicas del antiguo Pabellón de Guadalajara y de Viveros-Provincias, y queda hoy día vinculada al marco recuperado en torno a la avenida, principal arteria del viejo recinto de los pabellones feriales, una vez superados los tiempos de abandono y obsolescencia.

Fecha

Posterior a 1950

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Fuente neoclásica en la avenida Principal de Provincias
Dirección
C  Principal de Provincias,  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
CASA DE CAMPO / MONCLOA-ARAVACA
Guardar en mi libreta de direcciones
Fuente, Estanque, Lámina de agua
VasosTres vasos: un pilón inferior cilíndrico de cemento rematado por gruesa albarda de igual material y sección asimismo cilíndrica, con medidas de 2,30 m de diámetro y 0,45 m de altura; un segundo vaso central rebosadero, concebido ornamentalmente en forma de abierta concha de planta circular de 1,00 m de diámetro y cóncava superficie estriada engrosada en el borde; y uno superior muy pequeño, de 0,25 m de diámetro, también rebosadero y estriado, y de cuyo eje emerge el único surtidor de la fuente, de caño metálico.
Componentes arquitectónicosPueden considerarse como componentes arquitectónicos, de tipo ornamental, el conjunto formado por los dos vasos interiores enlazados entre sí y con el pilón por sendos fustes.
SurtidoresUn surtidor único vertical en la cúspide axial de la fuente.
Caños         
Descripción formal

Reducida fuente ornamental de las denominadas de cuenco con trazas neoclásicas inspiradas en el Renacimiento francés; de 1,50 x 2,60 x 2,60 m, está formada por un pilón inferior cilíndrico de piezas de cemento provisto de singular albarda perimetral de sección cilíndrica también de cemento y un conjunto ornamental vertical alzado en su centro geométrico, el cual se compone a su vez de dos vasos superpuestos enlazados entre sí y al pilón por sendos fustes. El inferior, de sección circular horizontal y perfil parabólico, sostiene sobre una suerte de pequeño capitel de finos anillos una estilizada concha cóncava de planta circular, gallonada y sensiblemente volada, con albardilla constituida por los engrosados gallones, que hace de rebosadero del agua sobrante del pequeño cazo superior, apoyado por su parte en un corto fuste pétreo a modo de hongo estriado y de cuyo centro emerge el único surtidor de la fuente. Rodeada de césped, se asienta en un recinto cuadrangular pavimentado con morrillo de escaso tamaño.

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar