Saltar navegación

Fuente plaza de Chamberí

Fuente, Estanque, Lámina de agua

En la última remodelación que se hizo de la plaza de Chamberí en 1994 para alojar en su subsuelo un aparcamiento de automóviles, se colocó una fuente circular proyectada por el técnico Manuel Sánchez de la Vega, autor también de la remodelación de la fuente de la plaza del Conde Valle de Suchil, que en esta ocasión contó con la colaboración del escultor José Luis Parés Parra, que modeló los tres niños de bronce que decoran la rocalla central.

José Luis Parés se formó en la Escuela de Artes y Oficios y en la de Bellas Artes de San Fernando, doctorándose en la Universidad Complutense, donde obtuvo la cátedra de Escultura en el año 2000. Es el autor de la estatua de Alonso Martínez, de los trofeos militares de la Puerta de San Vicente, de los escudos Pontificio y Real que decoran el pórtico inferior de la fachada principal de la catedral de la Almudena, y de los cuatro evangelistas del balcón superior, realizados con la colaboración de Pedro García Nogales; siendo el encargado de restaurar la mano de la diosa Cibeles, desaparecida por un acto vandálico en 2002.

Datos de localización y contacto

Fuente plaza de Chamberí
Dirección
PLAZA  CHAMBERI,  1  28010  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
ALMAGRO / CHAMBERI
Guardar en mi libreta de direcciones
Fuente, Estanque, Lámina de agua
VasosUn vaso circular de perfil redondeado hacia el exterior y cortado en recto con albardilla de caída hacia el interior, construido en piedra artificial blanca, de unos 10 m de diámetro y unos 80cm de altura.
SurtidoresUn surtidor central de borbotón; sobre rocalla, y otros doce repartidos en círculo por el pilón, de penacho vertical irregular de aproximadamente 1,5 m de altura.
ConfiguraciónTres figuras completas y de pie de niños desnudos.
Descripción formal

Fuente de planta circular situada en la plaza de Chamberí, a un lado del encuentro de las calles Santa Engracia y Eduardo Dato. Tiene un pilón alto con bordillo redondeado de piedra artificial, y una rocalla en su centro con tres esculturas en bronce de niños desnudos, figurando la firma del escultor: JLParés, grabada en el muslo derecho del que tiene ambos brazos bajados. Un surtidor central sobre la rocalla, y otros doce repartidos en círculo por el pilón ornamentan la fuente. En su derredor hay un círculo concéntrico de tierra plantado de juníperos rastreros, que deja ostensiblemente visibles las tapas de registro del equipo técnico de la fuente. El remate de este arriate se hace mediante un bordillo redondeado de granito y una verja baja de cerrajería. La fuente está dotada de iluminación subacuática.

Dimensiones

0,70 x 0,40 x 0,30 m (cada figura).

Materiales

Metálico (bronce).

Propiedad

Municipal

Ficha en formato PDF

Subir Bajar