Saltar navegación

Fuentes playa Arganzuela

Fuente, Estanque, Lámina de agua

Como consecuencia de las obras de enterramiento de las vías de la M-30 entre 2004 y 2007, la superficie liberada por la autopista junto sus espacios adyacentes pudieron ser reconvertidos en espacio público y recreativo a través del proyecto de paisaje de Madrid Río. Con la operación, el parque de Arganzuela, vecino a la autopista, amplió su superficie hasta las orillas mismas del Manzanares. Se sitúa éste en la ribera izquierda del río y enlaza con el centro de creación de arte contemporáneo de Matadero, más al sur, también revitalizado en los mismos años. El parque de 55ha queda, por tanto, comprendido entre el paseo de Yeserías y el río, por un lado, y entre el puente de San Isidro y Matadero, por otro. Constituye la mayor superficie de espacio verde unitario del conjunto de Madrid Río. El elemento que más caracteriza al parque, tal vez, sea el puente de Arganzuela, diseñado por el arquitecto Dominique Perrault y construido simultáneamente al parque. Vuela parcialmente sobre él, al tiempo que le sirve de acceso desde los barrios de Arganzuela y Carabanchel.

Previo a la realización del proyecto Madrid Río en 2005 se efectuaron encuestas entre los habitantes del barrio para que expresasen sus aspiraciones lúdicas y de espacio libre para los márgenes del río. Una de ellas se llevó a cabo entre tres mil escolares sobre qué era lo que más echaban de menos de Madrid. La mayoría coincidieron en que era una playa. En el intento de satisfacer los deseos de la ciudadanía se recrearon estas fuentes, que han de proporcionar diversión en y con el agua, de modo parecido a cómo se disfruta en la orilla de la playa.

Datos de localización y contacto

Fuentes playa Arganzuela
Dirección
Pº  Yeserías,  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
ACACIAS / ARGANZUELA
Guardar en mi libreta de direcciones
Descripción formal

Las tres fuentes ovales que forman la playa de Arganzuela se ubican en el extremo del parque próximo al río y constituyen un recinto propio. Están unidas entre sí mediante un pavimento continuo de adoquín de granito. Las tres describen un trazado continuo y fusiforme. No disponen de las tradicionales tazas para la contención del agua, ya que el objetivo es que las fuentes puedan ser recorridas y que los que así lo hagan puedan mojarse al tiempo que las atraviesan. El nivel de agua que se alcanza es mínimo y está controlado para que se describan dos óvalos concéntricos para cada fuente. El central es el inundable y queda delimitado por una corona perimetral. Está suavemente inclinado hacia el centro para producir el efecto de una playa dura y que contenga agua encharcada. Cada fuente resulta ser, por tanto, una superficie ligeramente cóncava, en la que surtidores y sumideros quedan insertados en la base a ras de suelo. Sus dimensiones son de 39m en su eje mayor y 18m en el menor y está remarcado por una corona de losas lisas de granito. Hacia el interior está pavimentado con pequeños adoquines cuadrados de granito. El óvalo que circunscribe al inundable dispone de unas dimensiones en su eje mayor de 54m y de 27,50m en su eje menor. Éste, por su parte, está también pavimentado con adoquines de granito cuadrados, aunque de mayores dimensiones que los del óvalo central.

Tres son los efectos acuáticos que se generan en estas fuentes. Todos ellos tienen una finalidad de entretenimiento, que no sólo invitan a su contemplación, sino también a la participación. Uno tiene lugar cuando se forma una simple lámina superficial de agua de poca profundidad, con fuerte efecto especular y que invita a tenderse o remojarse sobre el agua, o a ser recorrida andando o en bicicleta chapoteando sobre ella. La segunda posibilidad es la de formar unos chorros de agua regulables en altura, que se impulsan desde surtidores en la base dispuestos en cuatro óvalos concéntricos. Del mismo modo, los usuarios pueden disfrutar mojándose y jugando con los chorros de agua que permanentemente cambian su fuerza de impulsión y crean así un efecto sorpresa. Por último, las fuentes también pueden emitir agua pulverizada de modo que dan lugar a sugestivas nubes de agua vaporizada que invitan a ser atravesadas.

Propiedad

Municipal

Ficha en formato PDF

Subir Bajar