Saltar navegación

General Manuel Cassola

Estatua

El Teniente General Manuel Cassola Fernández, natural de Hellín, en Albacete, participó en las campañas de Méjico y Santo Domingo, y en las Guerras Carlistas, Cantonales y de Cuba. Nombrado ministro por Sagasta, fue autor del Proyecto de la Ley Constitutiva del Ejército, que proponía el servicio militar obligatorio, pero al ser rechazada abandonó su proyecto y presentó su renuncia definitiva al cargo en 1888.
Esta escultura fue promovida por sus admiradores en el Ejército, modelada por Mariano Benlliure y fundida en Roma; instalándose en 1892 en los jardines de Ferraz, anteriores al Parque del Oeste, que precedían espacialmente al desaparecido Cuartel de la Montaña, de donde se trasladó en 1929 a la plaza de Mariano de Cavia, y en 1967 a su actual ubicación, en los pinares que bordean el paseo de Moret, frente al Ministerio del Aire. La estatua, como es habitual en su autor, es de gran calidad, y destaca por el tratamiento del ropaje y el dominio de gesto y movimiento contenido. El pedestal es digno y bien proporcionado al tamaño de la estatua.

Autores

BENLLIURE Y GIL, Mariano (Escultor)

Fecha

1892

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

General Manuel Cassola
Dirección
Pº  Moret,  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
CASA DE CAMPO / MONCLOA-ARAVACA
Guardar en mi libreta de direcciones
Estatua
Configuración pedestalPedestal doble, cuya parte alta es de granito macizo gris y la inferior de piedra caliza maciza sobre peldaño del mismo material. En las fotos antiguas se aprecian otros dos peldaños que han desaparecido y las inscripciones laterales están realizadas con letras de bronce clavadas directamente sobre la piedra, mientras que en la actualidad se inscriben sobre placas calizas superpuestas. La placa inferior de la parte trasera es más reciente.
Inscripciones:
Frontal: Al Teniente General don Manuel Cassola, 1892
Lateral derecho: El ejército debe estar organizado de suerte/ que nada tenga que temer de la justicia/ ni que esperar del favor.
Lateral izquierdo: El 22 de abril de 1887 presenta/ en el Congreso de los Diputados/el proyecto de ley constitutiva del ejército.
Trasera superior: TODO POR LA PATRIA/ TODO POR EL EJÉRCITO.
Trasera inferior: Teniente General Manuel Cassola Fernández/ 1838–1890/ Natural de Hellín (Albacete). Participó en las campañas de / Méjico, Santo Domingo, Guerras Carlistas, Cantonales y Cuba. / Nombrado ministro, fue autor del Proyecto / de la Ley Constitutiva del Ejército, que proponía el servicio / militar obligatorio. Al ser rechazada, abandonó su proyecto / y presentó su renuncia definitiva al cargo en 1888. / Este monumento, obra de D. Mariano Benlliure, inaugurado el / 7 de Diciembre de 1892, estuvo emplazado originalmente en / los jardines de la calle Ferraz, delante del desaparecido / Cuartel de la Montaña.
Material: Pétreo (granito y caliza).
Dimensiones: 4 x 2 x 2-8 m.
  • GEA ORTIGAS, María Isabel: Diccionario enciclopédico de Madrid. Madrid: La Librería, 2002
  • El Parque del Oeste. Madrid: Ayuntamiento de Madrid. Servicio de Educación, 1989
  • RINCÓN LAZCANO, José: Historia de los monumentos de la Villa de Madrid. Madrid: Imprenta Municipal, 1909
  • ESCRIVÁ DE ROMANÍ Y DE LA QUINTANA, Manuel: Informe sobre el estado actual de la escultura pública en Madrid. Madrid: Artes Gráficas Municipales, 1941
  • REYERO, Carlos: La escultura conmemorativa en España. 1820-1914. Madrid: Cátedra, 1999
  • SALVADOR PRIETO, María del Socorro: La escultura monumental en Madrid. Calles, plazas y jardines públicos (1875-1936). Madrid: Universidad Complutense, 1990
  • BAZTÁN VERGARA, Francisco: Manual informativo de la Villa de Madrid. Madrid: Artes Gráficas Municipales, 1967
  • MONTOLIU, Violeta: Mariano Benlliure: 1862-1947. Valencia: Generalitat Valenciana, 1997
  • ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, Miguel: Memoria Monumental de Madrid: Guía de estatuas y bustos. Madrid: La Librería, 2003
  • BAZTÁN VERGARA, Francisco: Monumentos de Madrid. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 1959
  • GAMAZO RICO, Rufo: Siempre "La memoria impuesta". Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 2003
  • FERNÁNDEZ DELGADO, Javier y MIGUEL PASAMONTES, Mercedes y VEGA GONZÁLEZ, María Jesús: Informe sobre los monumentos conmemorativos de Madrid. 1939-1979. El Viso, nº 66, 1980, 71-73
  • DIEGUEZ PATAO, Sofía: La Moncloa [Monumento emplazado en el Parque]. Museo Municipal de Madrid, tomo V, 1979, 1683-1684
  • PASTOR MATEOS, Enrique: Mariano Benlliure, en Madrid y en la vía pública. El Viso, nº 54, 1977, 27-34
  • PROYECTO PARA LA REHABILITACIÓN DEL MONUMENTO AL TENIENTE GENERAL MANUEL CASSOLA: MARTÍN ARTOLA, Heliodoro. Jefe de Sección: Sección de Conservación de Edificios Protegidos y Monumentos, Ayuntamiento de Madrid, 46.062,81 euros, 01/06/2003, Artes Gran vía -planta-,
Descripción formal

La estatua representa al general de pie, vestido con su uniforme y en actitud de avanzar. Se apoya sobre un pedestal doble.
Firma en el lateral derecho: M. Benlliure
Inscripción en el lateral izquierdo: Fond. Crescenzi Roma.

Dimensiones

2,5x 1,0 x 1-4

Materiales

Metálico (bronce).

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar