Saltar navegación

Isabel la Católica

Estatua

Forma parte esta escultura de la serie concebida por el fraile benedictino Martín Sarmiento en 1743 para la decoración exterior del Palacio Real y, concretamente, de la balaustrada corrida superior, atendiendo a los proyectos de Juvarra y Sacchetti. Fueron esculpidas 114 estatuas entre dicho año de 1743 y 1748, durante los reinados de Felipe V y Fernando VI y bajo la dirección de los escultores de S.M. Juan Domingo Olivieri y Felipe de Castro, las cuales se llegaron a colocar total o parcialmente, pues hay noticia que, durante el reinado de Carlos III, el arquitecto mayor Francisco Sabatini llevó a cabo su desmontaje y almacenamiento en el Palacio, atendiendo a nuevos criterios estéticos. En 1842 fueron restauradas por Francisco Elías y José Tomás, distribuyéndose por diferentes lugares, como la Plaza de Oriente de Madrid, el Parque del Retiro, el Museo del Ejército y otras localidades, como Aranjuez, Toledo, Burgos, Logroño y Vitoria. En 1943 ocho de las estatuas de reyes que estaban en la Plaza de Oriente pasaron a los Jardines de Sabatini, proyectados en tiempos de la segunda República por el arquitecto Fernando García Mercadal donde estaban las antiguas caballerizas, y se instalaron alrededor del estanque que ordena el conjunto.

La figura representa a Isabel la Católica (1451-1504), reina de Castilla entre 1474 y 1504, hija de Juan II de Castilla y de Isabel de Portugal, fue nombrada heredera de la Corona de Castilla al morir en 1468 su hermano Alfonso. Su hermanastro Enrique IV, reconoció sus derechos sucesorios en el Pacto de Guisando, en detrimento de su hija Juana la Beltraneja. Al casarse con Fernando II de Aragón en 1469, en contra de los intereses de su hermano, Isabel fue desheredada por éste en favor de su hija. A la muerte de Enrique IV, Isabel se autoproclamó reina de Castilla, desencadenando una guerra civil contra los partidarios de Juana, que finalizaría con la victoria de las tropas de Fernando el Católico en la batalla de Toro.

En 1492 se desarrollaron los hechos más relevantes de su reinado, como la conquista de Granada, que puso fin a la guerra con el reino nazarí, la conquista de las Islas Canarias, la expulsión de los judíos y el descubrimiento de América, en el que financió la expedición de Colón. El Papa Alejandro VI, les otorgó el título de los Reyes Católicos en 1494.

Autores

OLIVIERI, Giovan Domenico (Arquitecto y escultor)

Fecha

1750

Galería de imágenes

Estatua
Configuración pedestalVolumen macizo paralelepípedo sobre basa de granito.
Material: Pétreo (granito).
Dimensiones: 1,38 x 0,97 x 0,97 m.
  • ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, Miguel: Memoria Monumental de Madrid: Guía de estatuas y bustos. Madrid: La Librería, 2003
Descripción formal

Figura completa de la reina en pie, realizada como toda la serie en dos bloque de piedra,  se caracteriza por su factura poco depurada como consecuencia de su proyectada ubicación a gran altura, aparece vestida a la época, con un manto que se recoge entre los brazos por la parte delantera, porta el cetro en la mano derecha y no está coronada. Se apoya en un pequeño pedestal con inscripción incisa y pintada en negro: D. ISABEL LA CATÓLICA / Mº Aº DE 1504.
Se atribuye al escultor Olivieri, en la publicación que sobre el escultor realizó Mª Luisa Tárraga no aparece catalogada como obra de Giovanni Doménico Olivieri, al no conocer con exactitud la autoría de la misma se mantiene la inicial.

Dimensiones

2,85 x 1,25 x 1,10 m.

Materiales

Pétreo (caliza).

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar