Saltar navegación

José María Iparraguirre

Elemento conmemorativo, Lápida

José María Iparraguirre (1820-1881), poeta y músico, está considerado el gran bertsolari vasco. Luchó en las Guerras Carlistas y vivió exilado en Francia, Suiza y Latinoamérica, para regresar en 1877 a España. Su literatura encarna el espíritu del romanticismo y las tradiciones patrióticas de los vascos. De sus canciones destaca el zortziko  Guernikako Arbola (El árbol de Guernica), que se convertiría más tarde en el himno del pueblo vasco.

Lápida patrocinada por el Ayuntamiento de Madrid, en recuerdo del antiguo Café de San Luis, lugar donde interpretó por primera vez en España el famoso zortziko; se inauguró el 7 de noviembre de 1981.

Autores

ROLDÁN PASCUAL, Joaquín (Arquitecto)

Fecha

1981

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

José María Iparraguirre
Dirección
C  Montera,  48  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
SOL / CENTRO
Guardar en mi libreta de direcciones
Elemento conmemorativo, Lápida
PosiciónAdosada a fachada.
AccesibilidadPor medios manuales.
  • Madrid recupera la cultura universal. Monumentos con espíritu conciliador y restitución de la memoria colectiva. El Viso, nº 73, 1982, 42-46
  • ROLDÁN PASCUAL, Joaquín: Monumentos y lápidas de nueva creación. Silex, 0, 166-123
Descripción formal

Sencilla lápida geométrica, sin decoración, con inscripción incisa y pintada en dorado: EN ESTE LUGAR ESTUVO / EL CAFÉ SE SAN LUIS / DONDE / EL AÑO 1853 / JOSÉ MARÍA IPARRAGUIRRE / INTERPRETÓ POR PRIMERA VEZ / EN ESPAÑA EL “ZORTZIKO / “GUERNIKAKO ARBOLA” / EN EL PRIMER CENTENARIO / DE SU MUERTE / EL AYUNTAMIENTO DE MADRID / LE DEDICA ESTE RECUERDO / 7 NOVIEMBRE 1981, sobre un marco en granito sin pulir, y cuatro clavos en las esquinas.
Realizada en granito pulimentado de 1,05 x 0,70 m.

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar