Saltar navegación

José Martí

Elemento conmemorativo, Lápida

José Martí nació en La Habana en 1853 y murió en Dos Ríos (Cuba) en 1895. Además de destacado ideólogo y político, fue uno de los más grandes poetas hispanoamericanos y la figura más importante de la etapa de transición al Modernismo literario, que en América supuso la llegada de nuevos ideales artísticos.
Desde muy pequeño se sintió atraído por las ideas revolucionarias de muchos cubanos y tras el inicio de la guerra de los Diez Años comenzó su actividad revolucionaria, publicó una gacetilla titulada “El Diablo Cojuelo” y poco después una revista, “La Patria Libre”, donde apareció su poema Abdalá; en 1882 escribió "Ismaelillo" y "Versos libres". A los diecisiete años fue condenado a seis años de cárcel por su pertenencia a grupos independentistas, aunque por su grave estado de salud fue indultado después de realizar trabajos forzados. Fue deportado a España, donde publicó su primera novela de importancia, titulada "Adúltera", y se licenció en Derecho y Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza.
Durante su estancia española, país por el que sintió una gran admiración y al que nunca perdonó su política colonial, escribió la obra "La República Española ante la Revolución Cubana", en la que reclamaba a la metrópoli que reconociese sus errores cometidos en Cuba. Tras viajar por Europa y América se instaló en México y al finalizar la Guerra de los Diez Años volvió a Cuba, pero fue nuevamente deportado y se afincó en Nueva York, donde se dedicó a la actividad política y literaria; escribió aquí "La edad de oro", fundó en 1892 el Partido Revolucionario Cubano y se convirtió en el máximo adalid de la lucha por la independencia de su país. En 1894 logró poner en marcha un proceso de independencia y partió hacia Cuba, pero en la primera batalla fue herido mortalmente a la edad de cuarenta y dos años.
El Ayuntamiento de Madrid, al celebrarse el ciento treinta y tres aniversario de su nacimiento, patrocinó la instalación de una lápida en la casa donde vivió de la calle Desengaño. El diseño de la misma fue realizado por el arquitecto municipal Joaquín Roldán en 1986.

Autores

ROLDÁN PASCUAL, Joaquín (Arquitecto)

Fecha

1986

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

José Martí
Dirección
C  Desengaño,  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
UNIVERSIDAD / CENTRO
Guardar en mi libreta de direcciones
Elemento conmemorativo, Lápida
PosiciónAdosada a fachada
AccesibilidadPor medios mecánicos
Descripción formal

Lápida rectangular, realizada en mármol, con las esquinas rebajadas donde aparecen los clavos en punta de diamante. La inscripción está incisa y dice: EN ESTA CASA / VIVIÓ / JOSÉ MARTÍ / 1853 – 1895 / HÉROE NACIONAL / DE / CUBA / EL PUEBLO DE MADRID / EN SU CXXXIII ANIVERSARIO / 28 ENERO 1986.
Realizada en mármol blanco y de dimensiones 1,20 x 0,80.

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar