Saltar navegación

Juan Van-Halen y Sarti

Estatua

Monumento dedicado al mariscal gaditano Juan van Halen, nacido en San Fernando en 1788, hijo de un marino de origen belga, quien desarrolló una actividad incansable por Europa y por América. Participó en la Batalla de Trafalgar y en la Guerra de la Independencia, fue acusado de herético y desterrado por haber apoyado a José Bonaparte, por lo que pasó a Londres y luego a Rusia, donde sirvió al zar Nicolás I en el Cáucaso. Luego se trasladó a Bélgica, luchando por su independencia de Holanda, lo que le valió el reconocimiento como teniente general del rey Leopoldo I, honores que ya tenía en España y Rusia. Tras la muerte de Fernando VII volvió a España, siendo firme partidario del general Espartero. Falleció en 1864 en Cádiz, donde está enterrado.
Este busto del Retiro es una réplica del realizado por Guillaume Geefs en 1846, por encargo y regalo del rey Leopoldo I de Bélgica, existiendo otra copia más en el Museo Naval, el cual fue donado por el senador Juan van Halen Acedo, su descendiente, e inaugurado el 7 de julio de 1992.

Autores

Geefs, Guillaume (Escultor)

Fecha

1846

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Juan Van-Halen y Sarti
Dirección
Pº  Colombia,  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
JERÓNIMOS / RETIRO
Guardar en mi libreta de direcciones
Estatua
Configuración pedestalSe trata de un volumen constituido por dos cuerpos, un capitel jónico y la parte superior del fuste de una columna, sobre un bloque prismático sobre basa escalonada. En el frente del cuerpo inferior aparecen dos lápidas incrustadas, la de arriba con la inscripción yuxtapuesta: D. JUAN VAN-HALEN Y SARTÍ / SAN FERNANDO, 1788 – CÁDIZ 1864 / MARISCAL DE CAMPO EN ESPAÑA / TENIENTE GENERAL EN BÉLGICA / JEFE MILITAR DE LA INDEPENDENCIA / BELGA, EN 1830, y en la de abajo: ESTE MONUMENTO / FUE INAUGURADO SIENDO / ALCALDE DE MADRID EL / EXCMO. SR. / D. JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ DEL MANZANO / Y LÓPEZ DEL HIERRO / MADRID 7 DE JULIO DE 1992, complementada con el escudo de Madrid.
Materiales: Pétreo (caliza), pétreo (granito) en la base y metálico (bronce) las dos lápidas.
Dimensiones: 1,50 x 0,80 x 0,70 m.
  • ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, Miguel: Memoria Monumental de Madrid: Guía de estatuas y bustos. Madrid: La Librería, 2003
  • Paseo Monumental por el Retiro. Madrid: Instituto de Estudios Madrileños, 2004
  • MONUMENTO A JUAN VAN HALEN: RIVERO VÁZQUEZ, Manuel. Jefe de Sección: 28/05/1991 - 29/07/1991. Nueva planta, 3.181.553 Pts, JUAN VAN HALEN, Artes Conde Duque catalogado A.V., Departamento de Conservación de Edificaciones, CABBSA. Construcciones Angel B. Beltrán, S.A., Ayuntamiento de Madrid, 3.403.458 Pts, 01/03/1991, Copia, Artes Conde Duque catalogado A.V.,
Descripción formal

Se trata de un busto figurativo del mariscal, con uniforme de gala y las cruces y banda al pecho, del ejército belga. En el lateral derecho figura: Busto realizado en 1846 por Guillermo Geefs (1805-1843) Escultor del Rey de Bélgica donado al Ayuntamiento de Madrid por el Senador D. Juan Van-Halen Acedo. G. Geefs Du Roi 1846 y en la base la inscripción incisa: JUAN VAN HALEN.

Dimensiones

0,70 x 0,60 x 0,40 m.

Materiales

Metálico (bronce).

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar