Julián Gayarre

Julián Gayarre (1844-1890), nacido en El Roncal, Navarra, se desplazó a estudiar música a Madrid y con la ayuda de Hilarión Eslava progresó en sus aptitudes de tenor y se trasladó a Italia. Llegó a actuar en los mejores teatros del mundo y adquirió gran popularidad llegando a ser uno de los mejores tenores de su época.
En diciembre de 1953, una asociación denominada Tertulia Navarra encargó a Fructuoso Orduña, escultor de El Roncal, la realización de una lápida a Gayarre para instalarla en la casa donde murió en la plaza de Oriente, número 6. La dueña del inmueble no permitió su instalación, y fue el Ayuntamiento de Madrid quien propuso su instalación en los jardines del Cabo Noval, cerca de la casa donde nació, adosada a un monolito.
En el año 1990, se instaló una lápida al mencionado músico en la casa donde nació, patrocinada por el pueblo de Navarra.
Datos de localización y contacto
- Dirección
- CALLE PAVIA, 2 28013 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- PALACIO / CENTRO
Descripción formal
Monolito de granito con una lápida adosada en bronce, termina por la parte central superior en semicírculo donde aparece el busto en perfil del tenor en bajo relieve y en un tondo, en la parte inferior lleva la inscripción tallada en la que se lee: JULIAN GAYARRE / NACIÓ EN RONCAL - NAVARRA / Y / MURIÓ EN ESTA VILLA / MDCCCXC / HOMENAJE DEL / EXCELENTISIMO / AYUNTAMIENTO DE MADRID, se remata por los laterales con pilastras que sujetan los escudos de El Roncal a la izquierda y el de Madrid antiguo, a la derecha. Está firmada y fechada en el ángulo inferior derecho: Orduña / 1954. El monolito se apoya en una base escalonada de tres peldaños.
Dimensiones
Monolito de 2,40 x 1,20 x 0,40 m; lápida de 1,20 x 0,95 m.
Materiales
Pétreo (granito) y lápida metálica (bronce).
Propiedad
Municipal.